blockchain economia

datos

¿Frena el Sandbox español a las startups?

Las exigencias en protección de datos ahogan proyectos sin conocer su viabilidad Las exigencias en protección de datos, de la segunda convocatoria al Sandbox español frena la entrada de las startups. Los expertos coinciden en calificar de exageradas las peticiones del espacio de pruebas regulatorio español. Afirman que son muy superiores a las solicitadas en el Sandbox británico. Piden una proporcionalidad acorde a los recursos de las empresas más pequeñas, las más innovadoras. La segunda convocatoria se realizó el pasado mes de junio. El génesis del Sandbox es tener un espacio de pruebas para encajar los proyectos innovadores de viabilidad técnica con la regulación financiera. Se prueban los proyectos con clientes reales bajo la supervisión del regulador. Con ello se modifican proyectos p...

«Los datos de salud son la gran mina de oro en curación de enfermos»

Federico de Montalvo Jääskeläinen es presidente del Comité de Bioética de España, y director del Centro de Innovación ICADE. Abogado por su vocación de resolver litigios, una grave enfermedad juvenil le condujo al sector de la salud, para cubrir una plaza que requería la visión de un abogado y un enfermo. Hoy, de forma tranquila, sigue luchando por favorecer a estos últimos. PREGUNTA: ¿Qué puede aportar blockchain al sector de la salud? RESPUESTA: El gran problema de los datos médicos de los pacientes era su portabilidad, para acceder a ellos desde cualquier centro médico de su país, incluso de Europa. Esto se ha superado al llevarlos a formato digital. Por otro lado, los datos de salud son la gran mina de oro para la mejora de los enfermos. Su masiva explotación con algoritmos ayudará a e...