blockchain economia

Cumplimiento normativo

Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain

Monitoriza el aire de 25 ciudades en tres países La solución de Smart City de la empresa española Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain. Hopu ha implantado la solución en 25 ciudades de España, Bélgica y Alemania. Monitoriza la calidad del aire, y utiliza los datos para rebajar la contaminación con nuevos diseños urbanos. Ahora añade la tecnología Blockchain para garantizar los datos y su trazabilidad, y que los usuarios de la solución puedan acceder a las cuantiosas ayudas verdes europeas. Irá sobre la red de Alastria, y estará en este año. La empresa es una de las doce elegidas en el programa Blockchers, dotado con fondos del programa europeo H2020. El sistema se compone de sensores que miden los parámetros atmosféricos, y los envían a la plataforma de gestión. Tecnolog...

Blockchain de cumplimiento normativo industrial

Talento Corporativo traza el estado de las instalaciones ante accidentes   Talento Corporativo ultima el lanzamiento de una blockchain de cumplimiento normativo industrial, pensada para la industria asturiana. La empresa ha enfocado los desarrollos de esta tecnología para completar soluciones entre empresas, para digitalizar empresas o para cimentar la industria 4.0. Para hacerlo utiliza Big Data, IoT (Internet de las cosas), Machine Learning, Blockchain, Cloud Compunting y hasta drones.   La solución de cumplimiento normativo industrial traza el estado de las instalaciones. “Reflejamos que las instalaciones cumplen la normativa. Recogemos su estado para depurar responsabilidades de accidentes. O para responder denuncias de contaminación”, explica Orlando López Alonso, CEO y cofu...