blockchain economia

criptomonedas

El timo de bitcoin de los famosos utiliza a Villar Mir

Las fotos de Amancio Ortega, Carlos Slim o Richard Branson han sido ya usadas Las fotos de Villar Mir son el último anzuelo del timo que utiliza la imagen de famosos millonarios, políticos y empresarios para una supuesta inversión en bitcoin. Hace escasos días, la imagen del empresario español Villar Mir empezó a salir como una noticia del Mirror y en el resumen de noticias de Yahoo. La dinámica es similar a la utilizada en otras ocasiones. La supuesta noticia titula “El hombre más rico de España, conocido como el Caballero, le devuelve algo a la gente de su país con su proyecto final». Incluye una foto de Villar Mir, y la información de que “invierte 100 millones de euros para cambiar la economía española”. El texto habla de un software desarrollado para multiplicar las inversiones en esc...

Lanzamiento VISA prepago 2gether

Los consumidores pagan con criptodivisas en 19 paises de la Eurozona 2gether, la primera plataforma bancaria colaborativa, permite a sus usuarios operar con criptomonedas con su tarjeta Visa de prepago en cualquiera de los 19 países de la Eurozona. Desde 2gether, explican que la Visa de prepago permite a los usuarios convertir criptomonedas en euros y gastar esos euros en cualquier lugar que acepte Visa, de forma instantánea y sin comisiones. Los usuarios solo tienen que pagar con su tarjeta de 2gether y ésta integrará las criptomonedas en su día a día. Paga el parking del cine, las entradas para ver la película e incluso las palomitas, todo con cripto convertida a euros tan fácilmente como acercando tu tarjeta Visa al terminal de pago. “Las empresas en el espacio cripto han hablado y much...

“Blockchain acabará con el monopolio bancario”

La Universidad Pompeu Fabra estrena postgrado en blockchain legal, de negocio y técnico. La transversalidad a las tres grandes áreas del ecosistema blockchain es una de las notas distintivas del postgrado de Blockchain de la Escuela de Dirección de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Imparte y cruza información de los ámbitos legal, de negocio y técnico. La otra es su directora, Luz Parrondo, una economista apasionada por la tecnología blockchain, porque “cambiará el mundo, junto con IA (inteligencia artificial) IoT (Internet de las cosas) la tecnología móvil 5G y machine learning”. Luz Parrondo ha hecho su vida en el mundo de la empresa, y no se cansa de indagar sobre las posibilidades de Blockchain, y el mundo Fintech, desde que es profesora de economía y finanzas. “La tecnología B...

Llega el Airbnb de la banca

App de 2gether con tarjeta de pago con siete criptomonedas en la calle Primero fue la VISA 2gether de pago en comercio físico, que traduce de forma transparente las criptomonedas bitcoin y ethereum a euros. Ahora se puede hacer lo mismo con las siete criptomonedas en una app alojada en las tiendas de Android y de iOs (iphone). La misma app hará de consejero financiero a cada usuario, y dará acceso a un Marketplace de servicios financieros, a lo largo de este año. El último paso será convertir a sus clientes en plataformas financieras para dar servicios a terceros, sea colectivos, pueblos, ciudades o países. Una especie de Airbnb de la banca. Este primer paso a un mundo que suma nuevas plataformas bancarias está en la cabeza de Salvador Casquero, socio fundador de 2gether.global. La platafo...

¿Hay tanta delincuencia en criptomonedas?

José María Mollinedo, Secretario General de GESTHA, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda. La posible utilización de las criptomonedas se ha vinculado con algunas actividades delictivas y el blanqueo de capitales. Una cuestión inquietante para la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) es la dificultad de controlar la compra y la venta de estas criptomonedas, cuando esas operaciones se realizan de forma confidencial entre las dos partes implicadas. Esta falta de control, ha justificado que los Planes de control tributario de la AEAT anunciaran el estudio de las criptomonedas desde, al menos, hace dos años. Un escenario diferente es cuando se cambia una criptomoneda por euros, pagando con tarjeta bancaria o en un Exchange, entidades que se dedican a realizar compraventa de criptomon...

Hacienda endurece las sanciones por fraude en criptomonedas

José María Mollinedo, Secretario General de GESTHA, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda. La Agencia Estatal Tributaria (AEAT) envió unos requerimientos de información a bancos, operadores, exchanges y entidades de tarjetas de pago para que identificaran las operaciones en criptomonedas, y las personas que hubieran intervenido en ellas. Con esa información, la AEAT puede requerir la identificación de quienes intervienen en las operaciones. Así, puede reclamar las cantidades correspondientes en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades por esas transmisiones, si no están declaradas. La doctrina administrativa de la Dirección General de Tributas considera la compraventa de monedas virtuales sujeta a IVA (no está sujeta a ITP, impuesto de transmisiones patrimoniales) y exenta d...

Naga desoye denuncias por la inseguridad de su wallet

Reproducimos el post de Chirstophe Mirek, senior Business Development Manager de Fractal Systems en Linkedin, para alertas a los criptoinversores. Hay otros afectados. Soy un creyente cripto. Creo que las criptos tienen un futuro brillante. No sé cómo y cuándo, pero sucederá. Para lograr el punto de adopción masiva, necesitamos un entorno seguro. Todo el mundo habla de regulación y volatilidad, es importante, pero la seguridad es el elemento clave. No puedes despertarte cada mañana preguntándote si tu billetera se ha desvanecido o no. El wallet (billetera) Naga es del grupo Naga, una compañía cotizada en Alemania, con sede en Hamburgo, y regulada por la autoridad alemana. Han levantado 30 millones de dólares en una IPO y en una ICO. Confié en Naga porque es alemán, está regulado y parecían...