Estrecha lazos con Italia4Blockchain contra COVID-19 Alastria aumenta su actividad internacional, y estrecha lazos con organizaciones afines del sur de Europa. “Alastria apuesta por los beneficios de innovar con una visión global desde su nacimiento. Somos socios fundadores de INATBA (International Association of Trusted Blockchain Applications), y organizamos con ellos la primera edición de Convergence (primer Congreso mundial de Blockchain). Hemos crecido con LACchain (Asociación para implantar blockchain en América Latina). Buscamos financiación internacional a startups con Blockchers. Colaboramos con otros países para desarrollar un modelo europeo en el uso de la tecnología Blockchain. Ahora trabajamos para establecer acuerdos con asociaciones hermanas como Italia4Blockchain y Blockcha...
Dina Chaves es directora Corporativa de Consultoría de Clarke Modet, ha estudiado innovación, propiedad intelectual e industrial, derecho y finanzas en Portugal y en Estados Unidos. Es dinámica y muy proactiva para buscar soluciones disruptivas de aplicabilidad práctica. El número de nuevos clientes del servicio para proteger el secreto empresarial con Blockchain de Clarke Modet ha crecido un 40% en el pasado mes de mayo. “La herramienta está disponible durante las 24 horas de todos los días, abarata el proceso tradicional, y evita salir de casa. Elude el desplazamiento al notario, en el caso de los secretos empresariales, o a la oficina del Registro de la Propiedad Intelectual”, explica Dina Chaves. En poco más de un año, la plataforma tiene casi un centenar de usuarios de pago. La forma ...
Con la vicepresidencia del grupo formado en ETSI Alastria aumenta su peso internacional con un gran paso. Entra en la vicepresidencia del grupo de trabajo formado por ETSI (organismo europeo de estandarización de telecomunicaciones) para lograr el diálogo entre las APPs de rastreo realizadas por los Gobiernos europeos contra COVID-19. Miembros de Alastria ya participan activamente en la estandarización de la tecnología Blockchain, a través organismos internacionales como ITU, ETSI, ISO o CEN/CENELEC. Alastria es el mayor consorcio Blockchain de país (España), tiene 543 socios. Miguel García-Menéndez, director de Procesos, Riesgo y Cumplimiento de Alastria, acaba de ser nombrado vicepresidente del grupo recién formado en ETSI. El grupo desarrollará la especificación técnica de un marco de r...
Blockchain responde la polémica sobre la cesión de datos personales, damos el video explicativo La necesidad de controlar los movimientos ciudadanos abre la polémica de la cesión de los datos personales. La pandemia Covid-19 ha restringido la libertad de las personas en todo el mundo, y los empleados críticos de las empresas deben portar salvoconductos con datos personales para justificar los desplazamientos. Las APPs contra COVID-19 son numerosas. Las hay de salvoconductos de empresas, de autodiagnóstico y de pasaportes sanitarios. Apple y Google desarrollan la plataforma que soportará las APPs de rastreo para avisar a quienes se han cruzado con un nuevo enfermo. ¿Cómo salvarnos del Gran Hermano? Blockchain responde el problema. La cesión de nuestros datos a empresas y organizaciones no s...
TDDS y Air Institute desarrollan la solución segura para la industria de los viajes La APP hi+Card para la nueva normalidad del turismo post COVID-19 es española, e irá con blockchain. La APP mundial del turismo con blockchain española ha sido idea de Antonio López de Ávila, CEO y cofundador de Tourism Data Driven Solution (TDDS). Air Institute (Castilla y León) es el socio tecnológico que la desarrolla, junto con expertos de aviación civil. La Organización Mundial del Turismo (OMT) colabora estrechamente. IATA (Asociación con 290 aerolíneas, el 85% del transporte mundial) la ha aceptado de inmediato para imponerla en todo el mundo. Es un pasaporte mundial que certifica la inmunidad de su dueño al COVID-19, con doble encriptación sobre tecnología blockchain, y con autenticación de doble fa...
Los ministros de telecomunicaciones europeos sientan las bases del mercado único post Covid Las APPs de rastreo COVID-19 de la UE hablarán entre sí. Cada país de la Unión Europea lanzará su aplicación de rastreo, pero realizarán un enfoque coordinado para que sean interoperables. Es imprescindible hacerlo para mantener el mercado único en la “nueva normalidad”, incluida la apertura de fronteras. Es la principal conclusión de la reunión de los ministros de telecomunicaciones de la UE. La mantuvieron ayer para hablar de las implicaciones de las telecomunicaciones y del sector digital en la pandemia. Las aplicaciones de seguimiento y advertencia de contactos deben tener la confianza de los ciudadanos, indicaron los ministros. Recordaron la necesidad de una protección adecuada de los datos p...
El Ministerio de Economía detalla la protección de los datos en el contrato de concesión Telefónica Digital ha hecho y opera la APP española COVID-19 de autoevaluación, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). La APP del Gobierno de España se puede descargar online. Sirve a las comunidades de Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares, y reenvía a las APP propias de otras ocho comunidades. Telefónica ha cedido los derechos de propiedad intelectual e industrial a la Administración General del Estado, para liberarlo bajo un esquema de código abierto. Al liberar el código, la APP permite desarrollos sobre ella, y conectar con las realizadas por terceros. Telefónica Digital ha desarrollado la APP del Gobierno de España, la aloja, y se encarga de su mantenimie...
Las soluciones digitales financieras se acrecientan con la pandemia La pandemia COVID-19 empuja el crecimiento de las soluciones digitales financieras. “Ha nacido un nuevo paradigma de vida digital que aumenta el protagonismo de las soluciones Fintech. Ha crecido el ecommerce, y hemos abandonado el dinero físico”, dice Rodrigo García de la Cruz, presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI). Las soluciones Fintech y Blockchain en COVID-19 se posicionan en la raya de salida. ¿Crecen en la misma medida? La experiencia de TOQIO es la prueba del algodón, tiene una plataforma dividida entre ambas tecnologías. “Mis clientes quieren soluciones financieras para responder procesos de negocio complejos. No piden una tecnología concreta, si no resolver problemas. Yo analizo cual ...
Biztribution devuelve el poder a las empresas de viajes con Blockchain Internet cambió el modelo de venta de billetes de avión, y globalizó la industria del turismo. Se creó un Sistema de Distribución Global (GDS), una red de reservas informatizadas de billetes que conecta a las aerolíneas, con las agencias de viajes. Los metabuscadores, otros transportes y los hoteles entraron en los GDS. Son un oligopolio mundial de tres empresas (Amadeus, Sabre y Travelport) que cobran 7.000 millones de euros anuales por intermediar. Aun así, el sistema sería más caro sin ellas. La start-up Biztribution cambia el paradigma con un sistema descentralizando que conecta a las aerolíneas directamente con las agencias de viajes, y elimina los costes de intermediación. COVID-19 ha paralizado los viajes, y la r...
Informe del Comité de Bioética para investigar con datos médicos, Google y Apple no los usa Queremos salir de casa, abrir los negocios para no hundir la economía, un buen tratamiento contra el COVID-19, y la vacuna para olvidarnos de la pandemia. No queremos dar nuestros datos de salud para la investigación médica, o para APP de ayuda a frenar la pandemia. El paro español de febrero llegaba al 13% de la población, ahora es del 14,4%, y podría ser del 20% si volvemos a un segundo confinamiento. En ese escenario, la riqueza nacional (PIB) caería de un 8 a un 13%, según informes del Banco de España, el Fondo Monetario Internacional y FUNCAS, entre otros. Sería la peor caída económica desde la guerra civil española. El PIB español del primer trimestre del año ha caído en un 5% por el encierro ...
Las soluciones de reactivación turística serán internacionales El Gobierno aprobó ayer el “Plan de transición hacia una nueva normalidad” para desescalar el confinamiento de los ciudadanos españoles, del Ministerio de Sanidad. La tecnología está presente en varios puntos. APP y Big Data son las tecnologías más resaltadas. El Plan obligará a culminar la digitalización de los sistemas informáticos de las administraciones para cohesionar los sistemas de información. Sanidad utilizará APPs para desescalar. No serán las únicas. El turismo es el sector con mayor presencia en el informe, y su reactivación requerirá soluciones internacionales. El Plan de desescalada indica que la recuperación de la normalidad internacional tendrá un impacto importante en el turismo. Resalta la importancia de «la g...
Se destapa la digitalización ineficiente en Administraciones Públicas Las ayudas a desfavorecidos por el COVID-19 ha destapado la necesidad de automatizar los procesos de las AA.PP. (administraciones públicas). La regulación obliga a dar los servicios ciudadanos de forma telemática, pone el escenario para hacer una administración sin papeles, y establece la relación telemática entre las AA.PP. ¿Por qué los nuevos parados padecen retrasos en el cobro de las ayudas por COVID-19? “La administración debe ser digital, para cumplir los trámites requeridos por las prestaciones del Gobierno a los desfavorecidos por COVID-19, y no siempre es así”, responde Tomás García-Merás, director para el Sector Público de AT Sistemas. El mayor problema de la digitalización está en “las administraciones locales...