El Gobierno español podría liberar partidas comprometidas en PGE ¿Cómo superarán las empresas innovadoras el parón económico provocado por el Covid-19? Blockchain, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), 5G, Big Data y machine learning cimentan la industria mundial del mañana. Son empresas jóvenes, e incapaces de resistir al envite del Covid-19 sin las medidas adecuadas. “Hablamos de las startups y las pymes formadas por técnicos de calidad, que serán contratados en otros países si cierran. Debemos proteger este empleo«, pide José Luis López Galán, fundador de empresas de alta tecnología, con presencia en doce países, y de AECHAIN (Asociación de Empresas de Blockchain). El Gobierno puede salvar la industria más innovadora «sin poner dinero nuevo. Solo con liberar de inme...
Apps, ayudas vecinales, certificados, soluciones abiertas, respiradores Los innovadores de Alastria se han lanzado contra el Covid19. “Hay que ayudar el talento innovador. Defender este tipo de empleo con ayudas públicas, y apoyos porque es la savia de la máquina del futuro”, asegura Montse Guardia Güell, directora general de Alastria. La industria española es más reducida que la de países de nuestro entorno, tiene un peso menor en la riqueza nacional (16%) que la alemana (más del 30%) o la francesa (25%). “Necesitamos el perfil de los innovadores para posicionarnos en la economía de mañana. Blockchain es una de las tecnologías que la soportarán, y los innovadores de Alastria lo están demostrando en esta crisis. Responden con rapidez y de forma altruista, para sumar”, añade Montse Guardia....
Iniciativas de apoyo, bolsa de reservistas tecnológicos, alertas de exchanges, coordinación de iniciativas y teletrabajo El mundo blockchain se organiza contra el Covid-19, y alerta de riesgos: -Forum Resilium España (Alastria y casi 20 asociaciones más), lanza un llamamiento para crear una bolsa de reservistas tecnológicos. Ha creado un formulario para disponer de un pool de posibles VOLUNTARIOS que puedan ayudar en diferentes actividades. Adjuntamos el link AQUÍ (es un formulario no una web). Forum Resilium España se ha creado para guiar el negocio de las empresas durante la pandemia. Sus promotores contribuyen a implantar la cultura de resiliencia entre las empresas de Alastria, desde el nacimiento de la asociación. -José Antonio Bravo (economista experto en criptomonedas) aconseja recu...
Plan de continuidad de los puntos críticos del Foro Resilium España No todos los procesos, actividades y personas de las empresas son críticos. “Las actividades y procesos críticos deben ser realizados a tiempo para no poner en riesgo el futuro de la empresa. Las personas, los datos, las infraestructuras y los recursos críticos deben estar operativos”, afirma Pedro Pablo López Bernal, Presidente del Instituto de Continuidad del Negocio (Continuam), que ha promovido el Foro Resilium España. Alastria es una de las asociaciones que está en el Foro Resilium España, y aconseja especialmente estas medidas a sus 525 asociados. Los procesos, las actividades y las personas críticos difieren entre sectores y tipos de negocios. ¿Cómo proteger el corazón de tu negocio del coronavirus? La criticidad de...
Alastria y 15 asociaciones de seguridad forman el Foro Resilium España con un decálogo de cooperación Público-Privada Alastria, Continuam, Autelsi, Ametic, Fundacion Borreda, Fundacion Esys, Isaca, Agers, Aeinsa, Adsi, Asis, CSA, Cumplen, Potluck Forum, CCI y BCI crean el Foro Resilum España. Son 16 asociaciones de tecnología, ciberseguridad, seguridad y crisis. El foro reúne a un grupo de expertos en resiliencia para hacer un llamamiento a la cooperación público privada. “Necesitamos de TOD@S para contener y superar el coronavirus en España. Una pandemia mundial con más de 120 países, más de 130.000 infectados y casi 5.000 fallecidos. Los agentes sociales y gubernamentales (públicos y privados), y los ciudadanos tenemos el reto de ser corresponsables, y posponer los intereses particulares...
Las siete reglas de oro del Instituto de Continuidad de Negocio ¿Es vulnerable tu negocio a una crisis sanitaria en un mundo global? El Instituto de Continuidad de Negocio (CONTINUAM) da siete reglas de oro para definir un plan de Continuidad y Resiliencia adecuado a cada empresa. Sirven para preparar el negocio contra el coronavirus, catástrofes o cualquier otra contingencia. “Las hemos pensado para prevenir parones del negocio. En el caso del coronavirus, pueden ayudar a complementar las directrices y protocolos dados por Sanidad.”, explica Pedro Pablo López Bernal, Presidente de CONTINUAM. El impacto 1.- Identifica las actividades esenciales a la empresa. Las que deben seguir operativas a toda costa porque su interrupción puede ser crítica, y dejar inoperativo el negocio, incluso dest...
Acoer hace un sistema de consulta para profesionales de la salud y la prensa Acoer pones sus herramientas blockchain al servicio de los profesionales de la salud y los periodistas que quieran informarse sobre la expansión del coronavirus. Ha utilizado su herramienta de visualización de datos HashLog para seguir la expansión de Coronavirus. La plataforma consolidará los datos publicados por diferentes fuentes. Coronavirus HashLog interactuará en tiempo real con Hedera Hashgraph, una red pública descentralizada fundada y administrada por empresas como IBM o Boeing. Los datos que estarán en la plataforma incluyen los publicados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Puede ver la información ...