blockchain economia

Comunitaria

Europa financia la criptomoneda social Wikibank de donaciones

App para que desfavorecidos compren comida fresca en el comercio de barrio Wikibank (blockchain de donaciones de comida fresca para gastar en comercio local) ha obtenido 50.000 euros de financiación escalonada del programa europeo de aceleración Block.IS. “Las transacciones con los vales de papel para cambiar por productos frescos se llevan un tercio de la donación, y se utilizan en grandes cadenas de supermercados. Nuestro sistema blockchain cuesta 0,1 céntimo por cada euro, y se gasta en las tiendas del barrio”, asegura Miguel Prados, fundador de Comunitaria y padre de la idea. La criptomoneda social de comida fresca Wikibank está diseñada para que casi la totalidad de la donación llegue a los receptores. Llega a los desfavorecidos elegidos por entidades sociales del barrio, y utilizan u...

Blockchain para el autoconsumo energético

Control individual de consumo eléctrico en edificios de viviendas de Comunitaria La gestora de comunidades de vecinos Comunitaria ha desarrollado una plataforma Blockchain para registrar el consumo energético individual en edificios de viviendas. La oportunidad es enorme. El gobierno eliminó en 2018 el denominado “impuesto al sol” que penalizaba el autoconsumo energético. Tras ello, se instalaron en 2019 casi 550 megawatios en unidades renovables, energía para unos 150.000 viviendas unifamiliares. El mercado del autoconsumo crecerá con el RD 244/19, publicado a finales de 2019. “Confirma la posibilidad de autoconsumo colectivo. Detalla unas exigencias de reparto para hacerlo, y obligan a las comunidades de vecinos a diseñar una instalación eléctrica de gestión compleja”, explica Lucia Dole...