blockchain economia

Compensar emisiones

¿Beneficiará a blockchain el arancel CO2 europeo?

La Zona Franca de Barcelona quiere el blockchain verde de Climatetrade El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE quieren imponer el ajuste de frontera sobre el CO2 de las importaciones en 2023. La propuesta legislativa del arancel ambiental verá la luz en 2021, afirmaba el eurodiputado socialista español Jonás Fernández a EFE, el pasado mes de noviembre. Su imposición traerá millones de operaciones con liquidaciones y validaciones, en las que estarán implicados aduanas y las zonas de entrada de mercancías. ¿Se podrá hacer con la tecnología blockchain? “Será un impuesto o mecanismo para grabar en aduana productos que entren en la Unión Europea, según lo que se haya contaminado al producirlos. La etiqueta de la huella de carbono estará presente en cualquier producto”, ...

Cabify entra en blockchain con Climatetrade para compensar la huella de carbono

Los clientes verán la huella de cada viaje en la App Cabify entra en blockchain con ClimateTrade para dar transparencia al compromiso de cero emisiones, es la primera empresa de movilidad urbana en hacerlo. La empresa de alquiler de coches con conductor Cabify es neutra en carbono en España y América desde hace tres años. Lo hace de forma tradicional. Ahora se alía con ClimateTrade para dar trazabilidad al proceso. La App de Cabify mostrará a los clientes la huella de carbono de cada trayecto. Cabify la compensará invirtiendo en los proyectos verdes de varios países del catálogo de ClimateTrade. La blockchain de ClimateTrade da a Cabify varias ventajas. Añade transparencia y traza el proceso de reducir la huella de carbono, y diversifica la inversión en proyectos verdes de varios países. L...

ClimateTrade lleva blockchain verde a Silicon Valley

Entra en el top 25 mundial de la aceleración Google for startups “Eres la primera empresa española de tecnología blockchain para luchar contra el cambio climático que llega aquí”. El aquí era la Global Conference 2020 de Silicon Valley, la más reputada del mundo. Lo decían los inversores y expertos que acuden de varios continentes a la cita en la cuna de la economía digital. Y el receptor era ClimateTrade, la plataforma de lucha contra el cambio climático. En apenas medio año, ClimateTrade ha entrado en Meliá, Correos, Acciona e Iberia. Ha llegado al estrellato mundial de las startups (la Global Conference), y Google for Startups la ha llevado al top 25 mundial de su programa de aceleración. Miles de empresas de 140 países solicitaron participar en la Global Conference 2020 de Silicon Vall...