blockchain economia

Comisión Europea

Arrancan los servicios blockchain europeos móviles

España colidera los diplomas de universidades y la Identidad Digital España es uno de los ocho países pioneros en llevar a producción los servicios blockchain de la red europea EBSI (European Blockchain Services Infraestructure). Europa derribará las fronteras de sus administraciones públicas con esta red, y empieza a hacerlo este verano. Los diplomas, la Identidad Digital, la notarización y el intercambio de información confiable son las primeras herramientas que entrarán en producción. Las administraciones públicas podrán dar servicios blockchain europeos móviles. Los ciudadanos de la Unión Europea podrán acceder a ellos a través de su móvil o desde un ordenador de cualquier país. EBSI tiene 36 nodos en 20 países, y se ha puesto en marcha el programa europeo Early Adopters para acelerar ...

El estándar europeo de certificado de vacunación podría ser español

El Parlamento de la UE vota la propuesta del pasaporte Covid de viaje de la Comisión. El estándar europeo de certificado de vacunación podría ser español y blockchain. El grupo para estandarizar la tecnología blockchain en España (subcomité 307 de UNE) ha propuesto las directrices del piloto de certificado de vacunación realizado en una isla española como norma europea. La propuesta se realizó en la reunión mantenida por CEN/CENELEC (organismo europeo de normalización) ayer. Llega en medio de la proposición de la Comisión Europea para realizar certificados digitales verdes nacionales para viajar entre países. El Parlamento europeo vota mañana esta propuesta, y ha informado que la apoya. El gobierno alemán ha contratado su desarrollo con IBM, que lo hace con una empresa experta en blockchai...

Alastria impulsa la Mesa de Proyectos para el Plan de Reconstrucción europeo

El gigante mundial en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Los socios de Alastria podrían participar de los fondos europeos de reconstrucción con proyectos de blockchain, y deberán trabajar de forma colaborativa para abordarlos. Lo cuenta María Parga, presidenta de Alastria, en la II Jornada Blockchain Economía. El Plan de Reconstrucción europeo es una oportunidad para impulsar la tecnología de bloques entre los empresarios. Plan de Reconstrucción europeo La UE repartirá 750.000 millones de euros para recuperar la economía europea. Es el programa NextGenerationEU. Un 20% de este programa se destinará a proyectos digitales. Los proyectos blockchain podrían tener gran presencia. La Comisión europea apuesta fuerte por ella. La presidente de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, habló de hac...

La Comisión Europea impulsa los estándares blockchain

Para potenciar la presencia de la industria europea en todo el mundo La Comisión Europea ha congregado a 32 expertos en DLT y Blockchain de los cinco continentes para conocer la situación mundial de la estandarización de estas tecnologías, e impulsar sinergias. Cuatro de los expertos son españoles. La Comisión trabaja para incorporar los valores europeos en los estándares de las tecnologías DLT y Blockchain, y potenciar la presencia de la industria digital de sus países por todo el mundo. Los estándares, por ejemplo, deberán ser acordes a las distintas regulaciones sobre protección de datos para que las soluciones sean válidas en cualquier país. La tecnología blockchain ya cuenta con algunos estándares, el desarrollo de un marco completo global llegará en el largo plazo. La Comisión Europe...