blockchain economia

CBDC

Desafíos de las divisas digitales CBDC

Minsait / Indra en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía “Las CBDC (Central Bank Digital Currency) son una contramedida defensiva necesaria para preservar la estabilidad monetaria y financiera mundial. Hay q abordarlas con determinación. Como hizo China, pero sin precipitarse. Debemos realizar un buen diseño tecnológico, y considerar todos los desafíos de las divisas digitales CBDC antes de ponerlas en marcha”, aconsejó Álvaro de Salas, director de Estrategia e Innovación en Servicios Financieros en Minsait, an Indra Company en la III Jornada Blockchain Economía. El evento se celebró en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid, el pasado 25 de octubre, con 1.000 inscripciones. De Salas y Víctor Sánchez Hórreo, responsable área Blockchain en Minsait, determinaron las oportunidades...

Los 7 grandes bancos centrales retrasarían sus CBDC por evitar una fuga de depósitos sistémica

Las potencias analizan la estrategia del cambio a sus divisas digitales   El grupo de trabajo de las divisas digitales (CBDC) de los siete grandes bancos centrales aboga por retrasar su lanzamiento. Quieren preparar el sistema financiero, y evitar una crisis bancaria provocada por la fuga de los depósitos sistémica. El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal, Sveriges Riksbank y Banco Nacional Suizo estudian el diseño de sus CBDC, bajo el paraguas del Banco de Pagos Internacionales (BIS). Las CBDC revolucionarán el sistema financiero, el dinero iría directamente de los bancos centrales a los wallet ciudadanos. Los depósitos de los bancos centrales se reducirían drásticamente. Las primeras potencias mundiales analizan los...

«Podría haber un modelo híbrido de euro basado en token y basado en cuenta»

Juan Luis Encinas es director general de Iberpay, conecta todos los bancos españoles. Está conectado con los sistemas de pagos de la zona euro. Realiza las pruebas del euro digital que diseña el Banco Central Europeo. La banca apostaría por un modelo híbrido que mantiene el sistema tradicional con el euro tokenizado. PREGUNTA: ¿Cuál es el papel de Iberpay en el sistema financiero? RESPUESTA: R: Somos gestor del sistema de pagos nacional, y distribuimos los billetes del efectivo en España. Gestionamos los pagos entre los 75 millones de cuentas corrientes de los bancos de nuestro sistema, y llegamos a 800 millones de cuentas corrientes en el área euro. Estamos regulados y supervisados por el BdE (Banco de España) y el BCE (Banco Central Europeo).   Hay otros dos tipos de redes de pagos ...

El BIS avisa contra las áreas monetarias de criptomonedas

Defiende las CBDC para garantizar la política monetaria Las criptomonedas pueden dinamitar la política monetaria establecida, y trascender el sistema bancario convencional. Un reciente informe del Banco Internacional de Pagos (BIS) avisa contra un cambio del modelo nacional de intercambio monetario. Dibuja un escenario con nuevas áreas monetarias de criptomonedas que no coincidirían con las fronteras de los países. Las monedas digitales podrían causar una conmoción en el dinero internacional. El informe BIS criptomonedas aboga por el lanzamiento de las divisas digitales CBDC (central bank digital currency) para evitar este escenario, y garantizar que el dinero público siga siendo la unidad de cuenta. Los bancos centrales de todo el mundo están en ello. El Banco Central de China prueba su d...

El 20% de préstamos al consumo serán divisas digitales en 2025

El mercado blockchain europeo crecerá al 47% anual, informa IDC El mercado blockchain de Europa Occidental y de Latinoamérica crece a dos dígitos, y mantendrá la tónica durante los próximos años. El sector financiero lidera el crecimiento, y el lanzamiento de las CBDC (Central Bank Digital Currency) ayudará a ello. El 20% de préstamos al consumo mundiales se transferirán en estas divisas digitales en 2025. Son datos del informe Estado del arte de Blockchain en la empresa española (2ª Edición), realizado por IDC Research España y Realsec. El informe ha encuestado a las empresas españolas, para recoger la penetración y los planes de uso de la tecnología Blockchain. Una de cada cuatro empresas españolas con más de 50 empleados, usan Blockchain o tienen intención de hacerlo. No solo eso. La pe...

Lagarde prevé el euro digital en 2025

El Parlamento Europeo debe dar luz verde a la divisa digital antes del verano Las máximas autoridades monetarias de la Unión Europea están a favor del euro digital. “Para nosotros, el euro digital no es una opción, es algo que simplemente tenemos que hacer”, ha declarado Luis de Guindos, vicepresidente del BCE (Banco Central Europeo). Christine Lagarde, presidenta del BCE, prevé el euro digital en 2025. Estima el lanzamiento de la criptodivisa europea en cuatro años, si los políticos del Eurosistema aprueban el proyecto en este verano. El proceso El camino es complicado. El BCE analiza las 8.000 respuestas recibidas en la consulta pública realizada sobre el proyecto del lanzamiento del CBDC (Central Bank Digital Currency) europeo. El análisis de la consulta pública se enviará al Parlamento...

El BCE lanza consulta pública sobre euro digital

El Eurosistema realizará experiencias de forma paralela El Banco Central Europeo (BCE) anuncia el lanzamiento de una consulta pública sobre el euro digital el próximo 12 de octubre. “El Eurosistema colaborará ampliamente con los ciudadanos, el mundo académico, el sector financiero y las autoridades públicas para evaluar sus necesidades, y los beneficios y desafíos que esperan de la emisión de un euro digital.  La experimentación se iniciará en paralelo, sin perjuicio de la decisión final”, informa el BCE. El Consejo de Gobierno (gobernadores de bancos centrales nacionales europeos) baraja la introducción de su moneda digital oficial. La Reserva Digital de Estados Unidos está en ello. China tiene en pruebas su criptodivisa, según se la ha bautizado. Los escenarios El grupo de trabajo d...

Las monedas digitales de los bancos centrales liberalizarán la banca

Miguel Ángel Fernández Ordoñez predice la desaparición de los depósitos bancarios La aparición de las monedas digitales de los bancos centrales (Central Bank Digital Currency, CBDC) provocará la liberalización bancaria, similar a la sufrida por los operadores de telecomunicaciones hace una treintena de años. Miguel Ángel Fernández Ordoñez, exgobernador del Banco de España, ha anticipado la desaparición de los depósitos bancarios, cuando los particulares y las empresas accedan directamente al dinero público digital emitido por los bancos centrales. El nacimiento de bitcoin (la primera criptomoneda) ha conducida a los proyectos de las conocidas vulgarmente como CBDC. COVID-19 ha acelerado el proceso en un escenario mundial, con múltiples estudios de organismos internacionales financieros. Ba...

“La banca supedita su futuro a las monedas digitales”

Entrevista a Alberto García-Lluis Valencia, asesor estratégico en Transformación Digital del Sector Financiero (EDE), y experto en desarrollo de negocio empresarial. Radiografía la situación bancaria y su futuro. Ve más allá de la repercusión de la tecnología blockchain en la banca. El tiempo le dará la razón. Pregunta: ¿Qué motiva la aparición de las monedad digitales de los bancos centrales? Respuesta: Hay muchas variables e intereses, y dos de ellas sobresalen por encima del resto. El primero es la respuesta a un modelo de negocio de la banca, que es ineficiente porque la rentabilidad del capital es inferior al coste del capital. Se sostiene por las comisiones, y el cobro de servicios por la gestión de los depósitos de los clientes. La situación abre una importante brecha a la entrada d...