blockchain economia

Bolsa

Blockchain/DLT soportaría la bolsa en 10 años

El presidente de la CNMV admite su uso mientras un experto en Blockchain entra al frente del regulador USA Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), admite el uso de las tecnologías distribuidas como soporte de la actividad bursátil en la próxima década. Ha sido en la clausura del XI Spain Investors Day. Las declaraciones han sido paralelas a la noticia de que Joe Biden eligió a un profesor de Blockchain en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para dirigir la SEC (el regulador USA), días antes de tomar posesión. El profesor es Gary Gensler, imparte formación en tecnologías digitales y Blockchain, ha formado a empresarios sobre su adopción como un tecnología para cambiar el mundo de los negocios y las finanzas. Reuters dio esta notici...

La Bolsa lanza la prenda de valores con blockchain

Elimina el papeleo para recoger firmas en tres destinos BME (Bolsas y Mercados Españoles) ha lanzado el servicio de gestión de prenda de valores con blockchain. La gestión tradicional supone la emisión de un documento que cuesta 30 euros, y debe firmarse en tres puntos distintos. Eso supone un día de trabajo con los consiguientes transportes. El coste de hacerlo con blockchain es de 10 euros, y se emplean 10 minutos. Be DLT-Prenda es el nombre del nuevo servicio, promovido por BME y Renta 4 Banco hace nueve meses. Renta 4 Banco es el primer cliente que ha registrado las primeras prendas de forma digital. El laboratorio blockchain de BME DLT-Lab trabaja en la evolución del nuevo servicio hacia la digitalización de avales bancarios. La pignoración de la prenda de valores se utiliza para inve...

Espectacular estreno de Izertis en el MAB

La empresa se revaloriza un 47%, y no cubre toda la demanda de inversión. Izertis, uno de los desarrolladores blockchain más activos de España, ha salido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para entrar en el top 20 de tecnológicas españolas (está en el top 100). El estreno de Izertis en el MAB ha sido espectacular. Ha colocado dos millones de acciones a 1,7 euros por acción, con sobredemanda de compra, y se colocó en 2,5 euros por acción a las pocas horas de salir (47,06% más). “Crecemos al 25% interanual, de forma orgánica e inorgánica con recursos propios. No es suficiente para responder nuestra estrategia. Salir al MAB es el paso para construir nuestra reputación, y abrir las puertas al capital inversor profesional, cuando lo necesitemos”, explicó Pablo Martín, Presidente y CEO de Ize...