blockchain economia

Besu

La red Besu de Alastria empieza a andar

Sngular, Eurogestión y Signeblock han sumado fuerzas en su cimentación Técnicos de Sngular, Eurogestión y Signeblock han colaborado para poner en marcha la red B de Alastria. Se ha desarrollado con la tecnología Hyperledger Besu, “que es una tendencia en Europa, y está pensada para las empresas. Añade características de privacidad, de control de acceso y de flexibilidad para los requerimientos empresariales, que no tienen otras tecnologías blockchain. Un ejemplo. Dos socios pueden realizar transacciones privadas”, explica Antonio Sotomayor, director de Blockchain en Sngular. La red B fue presentada ayer en Sevilla, y se suma a la red T de Alastria, realizada con Quorum. Otros socios de Alastria colaboran en la construcción de una tercera red, denominada H, y basada en Hyperledger Fabric. &...

Sngular hace la criptomoneda de la felicidad

Desarrolla con blockchain para Central Lechera Asturiana, Visualeo, empresas de energía y de salud Sngular ha hecho la criptomoneda de la felicidad para premiar el bienestar de sus empleados, tiene dos desarrollos blockchain comerciales (con Instituto Central Lechera Asturiana y Visualeo) y numerosos casos de uso para multinacionales y startups, de sectores tan variopintos como el de la energía o la salud. Ha entrado en Alastria a principios de año, y ya colabora con el grupo de trabajo para desarrollar ID_Alastria, y quiere formar otro para hacer una red Hyperledger Besu. El conjunto de actividades en la tecnología de bloques de Sngular no sería tan importante, si no se hubieran realizado en 16 escasos meses. Es el tiempo que lleva Antonio Sotomayor en la empresa, fue contratado para mont...