Banco de España y CNMV en la III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 Los reguladores supervisan la revolución de la criptoeconomía. Unos 110 bancos centrales proyectan emitir sus divisas digitales, y el Euro digital es el proyecto del Eurosistema. El Banco Central Europeo (BCE) estudia el prototipo de euro digital. Estará en tres años y el Parlamento Europeo decidirá su lanzamiento. El Banco de España está en el proyecto, y tutelará la implantación en España tras la aprobación. El mundo de la inversión está igual de afectado. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervisa los cambios de la tecnología blockchain en el mercado inversor. La Comisión Europea tiene el paquete financiero digital con propuestas legislativas (MICA, DORA y Régimen Piloto). Las regulaciones europeas ca...
Juan Luis Encinas es director general de Iberpay, conecta todos los bancos españoles. Está conectado con los sistemas de pagos de la zona euro. Realiza las pruebas del euro digital que diseña el Banco Central Europeo. La banca apostaría por un modelo híbrido que mantiene el sistema tradicional con el euro tokenizado. PREGUNTA: ¿Cuál es el papel de Iberpay en el sistema financiero? RESPUESTA: R: Somos gestor del sistema de pagos nacional, y distribuimos los billetes del efectivo en España. Gestionamos los pagos entre los 75 millones de cuentas corrientes de los bancos de nuestro sistema, y llegamos a 800 millones de cuentas corrientes en el área euro. Estamos regulados y supervisados por el BdE (Banco de España) y el BCE (Banco Central Europeo). Hay otros dos tipos de redes de pagos ...
Recibirá proyectos del uno de septiembre al 13 de octubre La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional abre la segunda convocatoria para la presentación de proyectos Fintech al Sandbox financiero de pruebas. La segunda convocatoria del Sandbox estará abierta del uno de septiembre al 13 de octubre de 2021. El Tesoro ha añadido una guía para facilitar la presentación de proyectos. Se desconoce si ha mejorado la web de presentación de los proyectos, criticada por quienes la utilizaron en la primera convocatoria. Guía Sandbox La convocatoria publicada por Tesoro público aclara el índice de contenidos mínimos para la presentación de proyectos. Suma una guía de presentación que “indica el índice de contenidos mínimos que debe tener la memoria del proyecto. Además, detalla la i...
Nueve de los 18 proyectos seleccionados tienen tecnología de bloques Blockchain arrasa en el Sandbox financiero. La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha seleccionado 18 proyectos para probar en el Sandbox, y nueve de ellos tienen tecnología blockchain. Los proyectos blockchain seleccionados por el Banco de España son Custodia digital en blockchain, Dalion, Eurocoinpay, Ithium 100 y Vottum-Intercompany. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha seleccionado los proyectos de Emisión y custodia de participaciones tokenizadas de un fondo de inversión, Market Place y Realfund basados en esta tecnología. El Seguro de decesos inteligente es el proyecto blockchain elegido por la Dirección general d...
CNMV ha recibido más de 30 de los 67 proyectos candidatos La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido más de 30 de los 67 proyectos presentados para entrar al Sandbox. Es el espacio para probar el cumplimiento normativo de proyectos financieros de base tecnológica. “Son proyectos exclusivos de la CNMV, o compartidos con otro u otros supervisores”, dijo Víctor Rodríguez Quejido, director general Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV. El regulador bursátil, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones tardarán dos meses en seleccionar los proyectos para entrar al Sandbox. Víctor Rodríguez anticipó la previsión de “que un número relevante de estos proyectos no entren en esta convocatoria”. Anunció la segunda convocatoria del...
Banco de España en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 El Banco Central Europeo (BCE) diseña un euro digital apto para todos los ciudadanos, también para los no residentes en la zona euro. “Tendrá formato digital, y será un pasivo del banco central, no de la banca comercial. Se plantea como complemento al efectivo y a los depósitos, no aspira a sustituirlos a no ser q la demanda de la gente llevara a eso. El uso entre minoristas provocará el cambio más profundo”, explicó José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España, en la II Jornada Blockchain Economía. El euro digital será convertible a la par con el actual euro, no será una divisa distinta. Una moneda libre de riesgo bajo el control del Eurosistema, eficiente, y muy escalable, dado el volume...