blockchain economia

bbva

BBVA rebaja exigencias de invertir en bitcoin

De clientes de un millón € a los de 10.000 € BBVA da un paso más para captar la inversión en criptomonedas. Lanza un servicio de inversión digital con bitcoin a clientes con un depósito de 10.000 euros/dólares. Hasta ahora, la inversión en bitcoin del BBVA era solo para clientes de banca privada con un millón de euros/dólares de patrimonio. No es el único cambio. El banco abrirá el abanico de inversión a otras criptomonedas, pero no ofrece asesoría en este tipo de inversión. El banco español mantiene el producto de inversión en bitcoin en BBVA Suiza. A él pueden acceder clientes de banca privada de todo el mundo. El banco BBVA inició su escalada de inversión en bitcoin el año pasado. En diciembre de 2020 lanzó el servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoin en Suiza. Lo hi...

BBVA reta a los reguladores europeos para invertir en bitcoin

Lanza el servicio comercial para la compra-venta y custodia de criptomonedas en Suiza BBVA entra a competir con los exchanges de compra y venta de criptomonedas. Anuncia su servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoins. Lo dará BBVA Suiza, su filial suiza dedicada a servicios internacionales de Banca Privada. La oferta arrancará en Suiza a partir del próximo mes de enero. Tiene “un ecosistema muy avanzado en regulación y adopción de los activos digitales, con numerosas empresas especializadas en la tecnología blockchain”, informa el BBVA. El banco español ha dado el primer paso de lo que sus competidores barajan, atar la bolsa de inversión en criptomonedas a su circuito comercial. Estados Unidos ya lo permite. La regulación La Comisión europea realizó la propuesta de Regla...

Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia y Banco Sabadell pagarán por blockchain

Con Iberpay y estudian emitir dinero electrónico Las entidades Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank han iniciado la primera prueba de concepto sectorial para desplegar una Plataforma interbancaria blockchain de pagos. La plataforma estará gestionada por la Sociedad Española de Sistemas de Pago, Iberpay (gestora del sistema nacional español) que ha coordinado la iniciativa, según un comunicado de su web. Iberpay ha informado sobre la realización de un análisis sobre la viabilidad de nuevos alcances, como la emisión de dinero electrónico. Iberpay facilitará la iniciación de transferencias inmediatas desde Smart Contracts para ejecutar y programar pagos automáticos (pagos a la firma de un contrato, a la entrega de mercancías, al cumplimiento de ciertas condiciones, etc.)....

BBVA tokeniza el pago móvil

Conecta a VISA y Mastercard directamente con las ‘apps’ del banco en cada país donde opera. BBVA ha desarrollado una plataforma para integrar el pago móvil en sus ‘apps’ bancarias en cualquiera de los países en los que opera gracias a los ‘tokens’. La plataforma también permitirá ofrecer a los clientes nuevas experiencias de pago gracias a la ‘tokenización’. Esta tendencia consiste en sustituir los números reales de la tarjeta por un código único identificativo, llamado ‘token’, que es generado por proveedores como VISA o Mastercard, entre otros, (Token Service Providers, TSP) y permite realizar transacciones sin exponer los datos reales de los usuarios. La plataforma conecta a VISA y Mastercard directamente con las ‘apps’ que el BBVA tiene en cada país donde opera, para proporcionar los d...

Alastria, BBVA, Repsol, Telefónica y Everis en el nacimiento de la Asociación Internacional Blockchain INATBA

Banco Santander se ha salido de la asociación promovida por la Comisión Europea. Hoy se ha firmado en Bruselas la constitución formal de la Asociación Internacional de Aplicaciones Confiables de Blockchain (INATBA, de sus siglas en inglés), promovida por la Comisión Europea. Está formada por 105 empresas, reguladores, organizaciones, organismos y miembros de la sociedad civil de Europa, América y Asia. España es uno de los países con mayor representación, a través del consorcio español Alastria (420 empresas, universidades y organismos), y sus asociados BBVA, Repsol, Telefónica, Everis/NTT, Accenture, Fujitsu, SAP y Kunfud. Llama la atención la salida de Banco Santander de la organización, cuando había estado en su gestación. La firma está enmarcada por una jornada con intervenciones de su...

BBVA y BEI firman la primera titulización sintética europea con Blockchain

Dedicarán 360 millones de euros para proyectos de inversión de PYMEs El Grupo del Banco Europeo de Inversiones y el BBVA han firmado una titulización sintética de 1.000 millones de euros. El acuerdo se ha negociado utilizando la plataforma Blockchain desarrollada por el BBVA. Es la primera vez que esto sucede en la unión europea. Gracias a este acuerdo, Grupo BEI y BBVA destinarán hasta 360 millones de euros para financiar nuevos proyectos de inversión de PYMEs y sociedades de mediana capitalización españolas. Concretamente, el Grupo BEI ha otorgado a BBVA una garantía financiera de 60 millones de euros, para que el banco español pueda ofrecer estos préstamos. “Por sus propias características tecnológicas, blockchain permite ofrecer una mejor experiencia de cliente, con procesos de negocia...

Santander, Telefónica, Alastria y BBVA por la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de UE

Los miembros de la comisión europea impulsores de la tecnología de bloques consultan el modelo del consorcio español de país El Digital Single Market de la Unión Europea reunió ayer 20 de noviembre a la industria y las start ups de los países miembros para poner en marcha la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain (IATBA, de sus siglas en inglés). Lo hizo en una multitudinaria mesa redonda, en la que participaron BBVA, Santander, Telefónica y Alastria (el consorcio español de país, con más de 300 socios), por la parte española. Con esta iniciativa, Europa busca posicionarse en la tecnología Blockchain frente a Estados Unidos y Asia. A la mesa redonda de Blockchain asistieron miembros de los 27 países, que se han comprometido a formar parte de la iniciativa pública europea, lide...

¿Encadena Blockchain a la banca española?

Caixabank, Bankia, Santander, BBVA y los bancos de las antiguas cajas investigan por separado ¿Qué pasa con el encadenamiento de la tecnología blockchain y la banca española? Caixabank, BBVA, Bankia y Santander tienen grandes departamentos de investigación para la nueva herramienta de bloques, pero ningún proyecto conjunto, a pesar de estar bajo el paraguas de Alastria, el gran consorcio español de empresas. Tampoco trabajan juntos todos los integrantes de Niuron (consorcio de las antiguas cajas) en su proyecto de hacer la plataforma de blockchain para verificar la identidad de los clientes, los gigantes Bankia y Caixabank no han querido participar. ¿Es bueno dispersar las fuerzas en una herramienta que se empodera con la colaboración de quienes trabajan con ella? Así las cosas, Cecabank y...

¿Para qué sirve blockchain?

BBVA ha firmado un crédito a Repsol sobre blockchain para avanzar en la automatización de la tecnología Puentear los múltiples pasos de las transacciones secuenciales y de forma segura, pasando de días a segundos, es la mayor ventaja de la tecnología blockchain. En un pago internacional, por ejemplo, el dinero debe pasar por una cadena de transacciones secuenciales que funcionan mediante mensajería. Uno de los mensajes sería preguntar si existe el receptor del pago, y otra el que ese receptor no está en las listas de personas que trabajan con dinero negro. El proceso puede durar de dos a cuatro días, en los que el dinero debe sufrir el tipo de cambio, cuando sucede entre países con distintas monedas. “El pago internacional se realiza en el momento y todos los partícipes ven toda la informa...