Con Iberpay y estudian emitir dinero electrónico Las entidades Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank han iniciado la primera prueba de concepto sectorial para desplegar una Plataforma interbancaria blockchain de pagos. La plataforma estará gestionada por la Sociedad Española de Sistemas de Pago, Iberpay (gestora del sistema nacional español) que ha coordinado la iniciativa, según un comunicado de su web. Iberpay ha informado sobre la realización de un análisis sobre la viabilidad de nuevos alcances, como la emisión de dinero electrónico. Iberpay facilitará la iniciación de transferencias inmediatas desde Smart Contracts para ejecutar y programar pagos automáticos (pagos a la firma de un contrato, a la entrega de mercancías, al cumplimiento de ciertas condiciones, etc.)....
Cuatro de las 17 start ups seleccionadas en la IV convocatoria de la entidad financiera abordan proyectos de tecnología de bloques. El centro de innovación Bankia Fintech by Innsomnia ha seleccionado a 17 proyectos de start ups y empresas (14 nacionales y 3 internacionales) en su cuarta convocatoria, y cuatro de ellos son de tecnología blockchain. El objetivo es fomentar la innovación y el talento en el sector fintech, han acelerado más de 30 proyectos en tres convocatorias (presentaron 194 proyectos de varios países) durante dos años. Mas del 60% de las empresas seleccionadas llegaron a firmar un acuerdo con Bankia al término de su proyecto. ¿Qué empresas están detrás de los proyectos blockchain de esta cuarta convocatoria? Coinigence es un proyecto del emprendedor Fabian de Sim...
Entrevista a Alberto G. Toribio, especialista en Blockchain e Innovación en Bankia. Pregunta: ¿Cómo trabaja Bankia con la tecnología Blockchain? Respuesta: Bankia utiliza esta tecnología para mejorar sus procesos internos, y para prestar un mejor servicio a sus clientes. Trabajamos en tres grandes áreas: mejorar la eficiencia de los procesos internos, ayudar a nuestros clientes a tokenizar sus activos (hacer la representación del activo con un título digital), y facilitar la contratación online de productos a clientes particulares con nuevos sistemas de identidad basados en Blockchain. Apostamos por unirnos a consorcios como Alastria porque su solución de identidad recibe el respaldo de una mayoría de empresas e instituciones. Llevamos varios años trabajando con Blockchain, y aumentamos lo...
Entrevista a Carmen Chicharro, directora de Innovación y Marketing de Metrovacesa, y líder operativo de la comisión de Innovación y Talento de Alastria Con una larga formación en economía de la empresa y experiencia en ese campo, Carmen Chicharro armó la investigación sobre la tecnología Blockchain en Bankia, como directora de Innovación de la entidad financiera. En Metrovacesa ha repetido jugada, y por el camino ha fundado YoinBlock para asesorar a las mujeres en trabajar con Blockchain. “Estoy enamorada de esa tecnología”, asegura. Pregunta: A Metrovacesa llegó el pasado mes de abril ¿y ya ha desarrollado dos proyectos con Blockchain? Respuesta: El reto ha sido crear una estrategia de innovación que debía implicar la digitalización de procesos, mejorar el modelo de relación con clie...
Bankia y Greenb2e tokenizarán el ahorro de las emisiones de CO2 del campo El ahorro de las emisiones de CO2, producido por la sustitución del diésel por energía verde en las explotaciones agrarias, se venderá en el mercado de emisiones gracias a Blockchain. La consultora e ingeniería de energía verde Greenb2e contabiliza los ahorros de emisiones de las pequeñas explotaciones agrarias, y Bankia los tokeniza (fichas digitales de una Blockchain) para que se puedan vender en el mercado de Emisiones de CO2. La solución estará en este año. Los agricultores están sustituyendo los motores diésel para extracción de agua de pozos para usarla en riego, por instalaciones con placas solares. Son instalaciones autónomas de autoconsumo, sin conexión a la red eléctrica. Greenb2e realiza el cambio, sobre t...
Goirigolzarri es cauto en el uso de la nueva herramienta de base de datos distribuida El mercado de derechos de CO2 con blockchain que investiga Bankia fue la única referencia realizada sobre esta tecnología, por el presidente de la entidad financiera, José Ignacio Goirigolzarri, en el curso de APIE, celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo. El presidente de Bankia es cauto al hablar del uso del blockchain ,“nuestra posición es igual a la de nuestros competidores. Estamos ante una tecnología disruptiva y de enrome impacto a medio y largo plazo, pero es compleja y difícil de aplicar de forma práctica y eficiente en el corto plazo. Trabajamos para para saber lo que significa, y buscar casos de uso que sean eficientes y tengan sentido económico”. Bankia forma parte de Alastria, el consorci...