blockchain economia

banco santander

El Santander refuerza posición en Alastria

El director de Políticas Públicas Digitales del banco sustituye a Montse Guardia Grupo Santander refuerza posición en Alastria, y por encima del resto de los bancos. Juan Jiménez Zaballos, director de Políticas Públicas Digitales de Banco Santander, asume la dirección general de Alastria. Jiménez Zaballos sustituye a Montse Guardia, que vuelve a la empresa privada. Zaballos compatibilizará ambos trabajos. El banco es uno de los fundadores de la asociación. Coty de Monteverde, directora del Centro de Excelencia Blockchain del Santander, está en la Junta de Alastria desde el principio, ahora es su vicepresidenta. El grupo bancario español tendrá a dos personas a los mandos de la asociación española de blockchain. Su postura en la industria de esta tecnología es relevante, dado su tamaño. El ...

Santander compensa emisiones con la blockchain verde de ClimateTrade

Compra créditos para 145.000 Tn de CO2 a ACCIONA Banco Santander usa la blockchain verde de ClimateTrade para compensar la emisión de 145.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). La entidad financiera compensa sus emisiones con la compra de los Certificados de Emisiones Reducidas (CER) procedentes del complejo eólico Oaxacas de ACCIONA en México. La compra se realiza a través de la plataforma blockchain de la pyme española ClimateTrade. Esta operación supone la mitad de las compensaciones realizadas por Santander en 2020. Grupo Santander consiguió la neutralidad de carbono en ese año, con la reducción de emisiones y cinco operaciones de compensación. La plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza blockchain para asegurar la trazabilidad, seguridad y transparenci...

¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander?

Invirtió en la blockchain bancaria para usar su tecnología    La criptomoneda XRP de Ripple está herida de muerte. La SEC (regulador bursátil USA) investiga la mala praxis de su lanzamiento, por supuesto engaño a sus compradores. Banco Santander es uno de los accionistas en Ripple, y utiliza su plataforma blockchain en servicios de transferencias internacionales. ¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander? Ripple fue diseñada como una red de blockchain de confianza distribuida entre sus socios para realizar envíos de dinero con conversión de divisa casi instantánea. Su criptomoneda XRP actuaba como moneda intermedia para dar liquidez al sistema. El concepto fue innovador en 2013, planteaba un modelo federado semipúblico mientras que bitcoin era público y descen...

Santander y Telefónica llevan sus servicios blockchain a otros países

Abren sus centros de I+D en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Banco Santander tiene One Pay FX (servicio de transferencias internacionales blockchain) en seis países, y ahora lo lanza en México. Telefónica tiene una de las mayores blockchain de cadena de suministro mundiales para instalar routers en Brasil, y la extenderá a otros países. Ambos servicios se han desarrollado en los Centros de Investigación y Desarrollo que Santander y Telefónica han especializado en blockchain. Suman más de 40 expertos, y se abren en la II Jornada Blockchain Economía. Los centros especializados de ambas corporaciones dieron sus primeros pasos en 2016. El Centro de Excelencia Blockchain de Banco Santander tiene hoy 21 expertos. El Centro de Competencia Blockchain de Telefónica llegó a tener 22 experto...

La blockchain de pagos internacionales del Santander y Caixabank se hace global

La entrada de IBM en We.Trade como accionista marca la apertura del servicio a terceros  We.Trade, la plataforma blockchain de pagos internacionales propiedad de Santander, Caixabank y otros nueve bancos europeos, se abre a bancos y empresas de todo el mundo. Hasta ahora, el servicio estaba disponible para operaciones realizadas entre los clientes de los bancos socios de We-Trade. El cambio empezará el próximo mes de julio, y será gradual. El anuncio se ha realizado con la entrada de IBM en We.Trade como accionista, la semana pasada. La plataforma bancaria empezó a funcionar en 2019 de forma comercial para realizar en tiempo real los procesos de pago que por los canales tradicionales se alargan hasta 120 días. We-Trade da el servicio de pagos internacionales instantáneos a los once bancos ...

Los madrileños pagarán con blockhain el autobús

Banco Santander y Vottun adaptan la APP de la EMT de Madrid La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) prepara una aplicación de pago único para la cualquier servicio de movilidad de Madrid, que estará soportada por la plataforma blockchain de Vottun. Esta startup ha trabajado con Banco Santander y la propia EMT para realizar un desarrollo que unifica el acceso y el pago de los servicios de movilidad madrileños. La APP de la EMT registrará el viaje para pago con Banco Santander. Vottun ha sido elegida entre 300 starup de 53 países para participar en la la iniciativa Madrid in Motion, de Barrabés.biz, que acoge el proyecto. Vottum y Banco Santander se proponen gestionar el reto que tiene la comunidad de Madrid de mejorar los sistemas de pago en la movilidad. Madrid tiene una treint...

Primer bono blockchain de Banco Santander

Reduce intermediarios y automatiza con Ethereum Banco Santander ha emitido el primer bono mundial desarrollado con la tecnología blockchain de principio a fin, y que estará solo en la blockchain hasta vencimiento. Este primer bono blockchain de Banco Santander abriría las puertas a la realización de un mercado secundario de valores tokenizados. Es un paso más para situar al banco a la vanguardia de la innovación, bajo la batuta de su presidenta ejecutiva Ana Botín. El primer banco español ha utilizado la blockchain pública de Ethereum, de código abierto. Esto ha permitido al banco tokenizar (representar digitalmente en blockchain) el bono y registrarlo de forma permisionada (acceso autorizado) en la blockchain. El efectivo utilizado para completar la inversión (entrega contra pago en block...

Ana Botín impulsa blockchain en Banco Santander

El retorno económico determina la aprobación de los proyectos La fuerte apuesta de Banco Santander por la tecnología blockchain procede de Ana Botín, su presidenta. “Se puede decir que uno de cada cuatro tuits realizados por la presidenta de Santander es de blockchain. Ana Botín impulsa blockchain en el banco”, afirmó Roberto García, director de Blockchain y tecnologías emergentes en Santander Global Technology, la empresa de servicios tecnológicos de Banco Santander, en Revolution Banking 2019, recientemente celebrado en Madrid. Roberto García desveló la estrategia seguida por el primer grupo financiero español para la tecnología de bloques. De entrada, Banco Santander no cierra las puertas a ningún proyecto. “Estudiamos cada caso en profundidad, y si salen los números del retorno económi...

Banco Santander y 13 bancos internacionales hacen su criptomoneda

La Utility Settlement Coin (USC) sigue evolucionando Santander y otros 13 bancos gigantes internacionales crean Fnality con una aportación de 50 millones de libras. El objetivo último es hacer USC, una Stable Coin o criptomoneda interna que utilizarán solo los bancos en las operaciones intrabancarias. “La Utility Settlement Coin (USC) pasa a su siguiente fase de madurez con la creación de Fnality International y la conclusión de una emisión de capital de «Serie A» asociada de 50 millones de GBP”, dice la nota de prensa difundida desde Londres por el grupo bancario. USC estará respaldada al 100 % con moneda fiduciaria mantenida en el banco central correspondiente, con convertibilidad en moneda fiduciaria garantizada. En cada jurisdicción, la solución de Fnality garantizará que la liquidació...

Santander, Telefónica, Alastria y BBVA por la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de UE

Los miembros de la comisión europea impulsores de la tecnología de bloques consultan el modelo del consorcio español de país El Digital Single Market de la Unión Europea reunió ayer 20 de noviembre a la industria y las start ups de los países miembros para poner en marcha la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain (IATBA, de sus siglas en inglés). Lo hizo en una multitudinaria mesa redonda, en la que participaron BBVA, Santander, Telefónica y Alastria (el consorcio español de país, con más de 300 socios), por la parte española. Con esta iniciativa, Europa busca posicionarse en la tecnología Blockchain frente a Estados Unidos y Asia. A la mesa redonda de Blockchain asistieron miembros de los 27 países, que se han comprometido a formar parte de la iniciativa pública europea, lide...

«El Corte Inglés explora la trazabilidad de Blockchain»

¿Qué dijo la presidenta de IBM España de Banco Santander, Caixabanc, Telefónica, Carrefour y los puertos? “El Corte Inglés está explorando las posibilidades que le ofrece esta tecnología (refiriéndose a la Blockchain) para mejorar la visibilidad, trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro en la relación con sus proveedores”, aseguró Marta Martínez Alonso, Presidenta de IBM España en la inauguración del Cloud Garage en Madrid. La presidenta española del primer desarrollador mundial de tecnología Blockchain habló de la “enorme relevancia” que tendrá esta tecnología “en el funcionamiento de las empresas. Ha entrado en una fase de creciente implantación, con un activo protagonismo de las empresas españolas”. Desgranó las relaciones de IBM con varios de las mayores empresas españolas: ...

Comercio en blockchain internacional, pionero en Europa

La plataforma We.Trade de nueve bancos anuncia el éxito de operaciones reales ¿mejora el tradicional crédito documentario? Banco Santander ha anunciado el éxito de las primeras operaciones reales de comercio en blockchain entre diez empresas sobre la plataforma We.Trade, y la comercialización de este servicio en unos meses. En concreto, se han realizado siete operaciones internacionales en cinco países. Las empresas son clientes de Banco Santander, Deutsche Bank, HSBC, KBC, Natixis, Nordea, Rabobank, Sociéte Generale y Unicredit, los nueve bancos fundadores de We.Trade. La instantaneidad proporcionada por la tecnología blockchain aseguraría la generalización del servicio de We.Trade, el consorcio bancario que ha utilizado la tecnología de IBM para realizar la plataforma. Las empresas puede...

  • 1
  • 2