blockchain economia

banco de españa

Los criptoactivos en la III Jornada Blockchain Economía

Nuevos ponentes con CNMV, BdE, Caixabank, Izertis, Indra y Registradores de la Propiedad con la Universidad de Navarra El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD) apoya la III Jornada Blockchain Economía #BCKE21. Se celebrará en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid, el próximo 25 de octubre. Juan Jesús Torres Carbonell, Secretario General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de MAETD realizará la apertura del evento. Hay otras novedades. Hemos incorporado expertos para hablar de la realidad de los criptoactivos y las Finanzas Descentralizadas (DeFi). La capitalización del mercado de los criptoactivos es 1,7 billones de euros, su volumen de negocio diario ronda los 70.000 millones de euros, y las autorid...

III Jornada Blockchain Economía con Banco de España, CNMV y Caixabank

En la Universidad de Navarra con Izertis, Minsait/Indra, Registradores y expertos en legislación. La III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 recoge la rabiosa actualidad impulsada desde el gobierno europeo. El euro digital y la regulación de los criptoactivos están en marcha. El mayor cambio se está produciendo en el mundo financiero, y las aplicaciones blockchain industriales y empresariales van detrás. Los protagonistas del cambio lo explicarán en esta edición, que se celebrará en la Universidad de Navarra, la española más citada en los ranking internacionales de excelencia. Sus instalaciones madrileñas serán el punto de encuentro de los reguladores, los bancos, la industria y expertos de primer nivel el próximo 25 de octubre. Te puedes inscribir AQUÍ, y seguirlo en redes con #BckE21. Re...

III Jornada Blockchain Economía con Banco de España, CNMV y Caixabank

En la Universidad de Navarra con Izertis, Minsait/Indra, Registradores y expertos en legislación. La III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 recoge la rabiosa actualidad tecnológica impulsado desde el gobierno europeo. El euro digital y la regulación de los criptoactivos están en marcha. Los fondos Next Generation ayudarán a digitalizar las empresas, paso imprescindible para automatizar los procesos con Blockchain. Los protagonistas del cambio lo explicarán en esta edición, que se celebrará en la Universidad de Navarra, el centro español de enseñanza superior más renombrada en los ranking internacionales del sector. Sus instalaciones madrileñas serán el punto de encuentro de los reguladores, los bancos, la industria y expertos de primer nivel el próximo 25 de octubre. Te puedes inscribir A...

El Registro de exchanges del Banco de España no dejará fuera a ninguno español

Cumplen la regulación contra blanqueo de capitales y financiación del terrorismo El Banco de España ultima el Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos. Lo exige la regulación sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. “El Registro de exchanges no dejará fuera a ninguno español. Todos cumplen con creces las medidas exigidas por la Ley de prevención del blanqueo de capitales”, asegura Alberto G. Toribio, responsable de Relaciones Institucionales de Crypto Plaza, el hub con mayor número de empresas cryptos en España (170). El Registro de exchanges y de custodios de claves estará “en funcionamiento en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 7/...

Blockchain estará en el euro digital anunciado por el BCE

Demuestra que blockchain procesa 40.000 transacciones por segundo El lanzamiento del euro digital ya es oficial. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión formal de lanzar el proyecto para realizar el prototipo del euro digital en dos años. El euro digital lanzado por el BCE será un pasivo del banco central, mientras el dinero Fiat es un pasivo de la banca comercial. Es el mayor cambio, y revolucionará el modelo de la banca comercial para captar ahorro. “El BCE debe afrontar esta evolución del modelo bancario. El euro digital abrirá las puertas a nuevos servicios ofrecidos por las empresas Fintech. Competirán con los bancos por captar al cliente en la última milla”, afirma Alberto G. Valencia, asesor estratégico en Transformación Digital del Sector Financ...

¿Acelerará el BCE el lanzamiento de su euro digital?

Su entrega directa al wallet ciudadano cambiaría el modelo de la banca comercial Los bancos centrales de todo el mundo preparan sus divisas digitales, ante el crecimiento de las criptomonedas, y el temor al riesgo sistémico de una moneda digital privada en manos de miles de millones de usuarios. El proyecto de Facebook ha sido el aviso definitivo a los reguladores internacionales. El lanzamiento de la moneda digital de banco central (CBDC, de sus siglas en inglés) cambia el modelo de la banca comercial. La entrega directa de las divisas digitales desde los bancos centrales al wallet ciudadano restaría depósitos de las entidades financieras. Es uno de los problemas que está sobre la mesa del Banco Central Europeo (BCE). El regulador bancario europeo no ha tomado la decisión formal de lanzar...

España ya tiene Sandbox

Tremendamente ambicioso y sin partida presupuestaria España ya tiene Sandbox, nace con luces y sombras. El Senado acaba de aprobar por unanimidad y sin enmiendas el proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero. La nueva regulación incluye el Sandbox para probar soluciones avanzadas de tecnología para el sistema financiero, algo esperado desde hace más de dos años. La mala noticia es que España queda en el 28 puesto de la lista mundial de países con Sandbox, debido al retraso. “Estamos contentos de que por fin haya llegado. Preocupados porque llega en medio de una recesión económica que frenará la financiación a los proyectos aprobados, o provocará el cierre de alguna empresa en medio del proceso”, explica Esther del Brio, portavoz de la Comisión de Economía y Trans...

Banco de España alerta contra los gigantes de Internet

Por su entrada en el negocio financiero En unas recientes jornadas sobre Regulación Bancaria, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado calificó como “amenaza”, la explotación de los datos bancarios de los clientes que pueden realizar las bigtech. Lo hizo al desgranar los temas a tratar en la jornada, y en el referido a “la posibilidad de introducir monedas digitales por parte de los bancos centrales, tema cada vez más de actualidad ante la potencial irrupción de Libra. La relevancia de estos temas es creciente”. Tras resaltar la importancia de la digitalización bancaria, Delgado recordó que “el contexto tecnológico supone un reto ineludible y, como todo reto, implica una amenaza y una oportunidad para el negocio de las entidades”. Añadió que la “oportunidad pasa por la expl...

Pedro Sanchez brinda al sol con el Sandbox

El proyecto de Ley de Medidas para la Transformación Digital del Sistema Financiero no sale en esta legislatura. Hoy va a Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley de Medidas para la Transformación Digital del Sistema Financiero, tras varios meses de retrasos. Dentro va la creación del Sandbox regulatorio, el espacio controlado de pruebas para las start ups del sistema financiero, también las de blockchain. Las próximas elecciones del 28 de abril, imposibilitan su aprobación, a no ser que se tramitara como Real Decreto. Presidencia del Gobierno informa que se tramita “como ante Proyecto de Ley”. En este caso, la tramitación parlamentaria ordinaria dura una media de cinco meses. Los grupos parlamentarios de la oposición no entienden el retraso, y la industria cruza los dedos para que se a...

El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria

Se podría contratar a consultoras privadas para evaluar los proyectos. El Sandbox regulatorio necesita dotación presupuestaria para funcionar. “Es importante dotar de recursos al Sandbox para hacer la evaluación inicial de los proyectos, el acompañamiento de los seleccionados, y la evaluación final. Eso determinará saber si pasan dos, cinco o más proyectos. Todas las autoridades involucradas deberán tener recursos para participar en el Sandbox”, dijo José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España, en la jornada sobre el Sandbox, celebrada ayer en CECA, con la presencia de todos los reguladores financieros, y las entidades afectadas por el Sandbox. Habrá un solo Sandbox regulatorio que dependerá de la Secretaría General del Tesoro del Ministerio de Eco...

El Banco de España analiza la emisión de eurocriptomonedas

Se suma al debate abierto por el Banco de Inglaterra, el Banco de Suecia y el Banco Popular de China El Boletín Económico 3/2018 publicado hoy por el Banco de España incluye el artículo Implicaciones de política monetaria de la emisión de dinero digital por parte de los bancos centrales, realizado por su analista Galo Nuño. El artículo ha sido enviado como una nota informativa a los medios de comunicación, lo que traduce la relevancia que da el banco central español al análisis sobre la emisión de criptomonedas por parte de los bancos centrales. En la zona euro lo haría el Banco Central Europeo (BCE). El análisis se suma al realizado por el Banco de Inglaterra, el Banco de Suecia y el Banco Popular de China La emisión de un medio de pago digital ampliaría la posibilidad de mantener depósit...

Alerta contra los criptoactivos

El Banco de España pone a las criptomonedas y los tokens como paradigma del riesgo Alerta contra los criptoactivos para personas de escasa formación financiera. El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, puso los criptoactivos como paradigma del riesgo. “Un ejemplo de riesgo, presente en el contexto de la innovación y los desarrollos tecnológicos, es la facilidad con la que se puede tener acceso a activos y productos financieros complejos que difícilmente se pueden comprender sin tener conocimientos financieros básicos. Un caso paradigmático son los conocidos como criptoactivos”. El impacto de los criptoactivos en la estabilidad financiera mundial es considerado, por Javier Alonso, como limitado. Sin embargo, “presentan una serie de riesgos, en áreas como la protección del consum...