blockchain economia

Autoconsumo

Startup prepara una blockchain de energía para Acciona en Chile

Para solucionar los apagones con microrredes de energía distribuida   La startup brasileña Paraná Fohat, que trabaja con soluciones tecnológicas para el sector energético, aborda un proyecto blockchain en Chile para Acciona. La solución evita los apagones, con un sistema de control de microrredes para satisfacer los contratos del llamado programa de respuesta a la demanda. Se trata de desplegar una micro red de fuentes de energía distribuidas que pueden operar independientemente de la red de energía principal. Si la red principal está muy cargada, con fluctuaciones, el operador puede desconectar una o más fábricas, por ejemplo, que comienzan a operar independientemente con sus microrredes hasta que la red se estabilice nuevamente. En este caso, blockchain se usará para firmar y admini...

Blockchain para el autoconsumo energético

Control individual de consumo eléctrico en edificios de viviendas de Comunitaria La gestora de comunidades de vecinos Comunitaria ha desarrollado una plataforma Blockchain para registrar el consumo energético individual en edificios de viviendas. La oportunidad es enorme. El gobierno eliminó en 2018 el denominado “impuesto al sol” que penalizaba el autoconsumo energético. Tras ello, se instalaron en 2019 casi 550 megawatios en unidades renovables, energía para unos 150.000 viviendas unifamiliares. El mercado del autoconsumo crecerá con el RD 244/19, publicado a finales de 2019. “Confirma la posibilidad de autoconsumo colectivo. Detalla unas exigencias de reparto para hacerlo, y obligan a las comunidades de vecinos a diseñar una instalación eléctrica de gestión compleja”, explica Lucia Dole...