blockchain economia

Aragón

Aragón regula la primera Identidad Digital Blockchain mundial

La ley añade el uso de blockchain en los procesos administrativos Las Cortes de Aragón regulan la Identidad Digital Blockchain por primera vez en el mundo. El Real Decreto Ley 14/2019 prohibió la identificación del ciudadano con sistemas basados en blockchain ante las Administraciones Públicas hasta que hubiera regulación europea. La norma aragonesa supedita esa identificación “a lo que disponga la legislación básica estatal” para evitar el conflicto. Sin embargo, regula su uso para la gestión ante la Administración de otros atributos de identidad que no sean el nombre y apellidos y el número de DNI (documento nacional de identidad). Será la primera regulación mundial para utilizar la ID blockchain entre los ciudadanos y la administración, salvo los atributos de nombre y apellidos. La excl...

Aragón es pionera mundial en contratación pública blockchain

La Comisión Europea y el Foro Económico Mundial lo valoran contra la corrupción en las adjudicaciones Aragón es pionera mundial en contratación pública blockchain. Su sistema para registrar y evaluar ofertas de licitaciones se ha utilizado en 24 concursos públicos sencillos, en un año. La Comisión Europea y el Foro Económico Mundial lo han valorado como “una práctica ejemplar contra la corrupción en las adjudicaciones”, aseguró Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, en el seminario de Blockchain celebrado en la comunidad. El seminario ha sido impulsado por Miguel Ángel Bernal Blay, que puso en marcha el sistema blockchain de contrataciones en su paso por la administración aragonesa. Los impulsos Marta Gastón, consejera de Economía, ...

El Gobierno de Aragón ha hecho 24 concursos públicos con Blockchain

La elección de las ofertas está automatizada con Smart Contract El Gobierno de Aragón ha demostrado la eficacia de realizar los concursos públicos con Blockchain. Su pionero sistema para registrar y evaluar ofertas reales de licitaciones está en producción desde hace un año. Se ha utilizado en 24 concursos públicos, y funcionará hasta final de año. La pelota está en el tejado de Maria Josefa Aguado Orta, Directora General de Contratación del Gobierno de Aragón. Decidirá la prorroga del contrato con las empresas que dan el servicio en diciembre. La solución está diseñada para validar la presentación de ofertas sencillas, y automatizar la elección adecuada al pliego del concurso. El sistema para responder licitaciones complejas con criterios subjetivos necesitará otras tecnologías. IA (intel...

Blockchain llega al transporte y logística de Aragón

Alastria, Eurogestión e Itainnova evangelizan un sector de 34.000 personas Alastria quiere impulsar la tecnología blockchain en el transporte y la logística de Aragón. Es un floreciente sector que emplea a unas 34.000 personas entre las empresas propias del mismo, y los departamentos de transporte y logística de multinacionales como Opel, Bosch Siemens (BSH), Pikolín, Decathlon o Inditex. Aragón lleva 20 años trabajando para consolidarse como uno de los principales hubs logísticos europeos, y ese empeño ha atraído a empresas de toda España. “Aragón es uno de los principales centros de logística y transporte españoles. Quitando los puertos, sería el segundo en importancia tras Madrid. Cuenta con el gran polo logístico PLAZA, que tiene una de las mayores terminales ferroviarias de carga espa...

Aragón quiere liderar las aplicaciones blockchain del sector público

Las empresas del Ecosistema de la comunidad autónoma en Alastria cuentan sus proyectos Las empresas del Ecosistema Blockchain de Aragón explicaron algunos de sus proyectos en su puesta de largo. Fue ayer jueves, en Zaragoza, coincidiendo con una reunión de la Junta directiva del consorcio de país Alastria, celebrada en la región. Varios de los asistentes hablaron del interés de las empresas y de los expertos de la comunidad por situarla como polo de desarrollo de aplicaciones blockchain para el sector público, tienen varias en marcha. El Ecosistema Blockchain de Aragón se formó con la entrada de la comunidad autónoma en Alastria el pasado mes de septiembre, fue la primera comunidad en hacerlo. Desde entonces, se trabaja para aglutinar la comunidad de empresas relacionadas con la tecnología...