blockchain economia

apps

Alastria ofrece su modelo de ID a los desarrolladores de APPS y Wallet Blockchain

Veintiocho empresas han trabajado dos años en su logro El modelo Alastria ID es una realidad desde el pasado mes de febrero. Desde entonces, la Comisión de Identidad ha desarrollado varios programas para probar la ID, y evaluar su perfecto engranaje con las APPS y los Wallets del mercado. “Es importante que todo el mundo pueda comprobar de forma real y sencilla la interoperabilidad de su APP o su wallet con Alastria ID. Se podrá usar de forma real, y convertirse en un estándar de facto”, explicó Carlos Pastor, líder de la Comisión de Identidad Digital en Alastria. Superar silos   El consorcio español quiere solucionar la tendencia de crear wallets blockchain como si fueran silos. “Hay más de un centenar en el mercado mundial, una treintena de ellos se han creado en Latinoamérica ...

Alastria colabora en el estándar de las APPs de rastreo europeas

Con la vicepresidencia del grupo formado en ETSI Alastria aumenta su peso internacional con un gran paso. Entra en la vicepresidencia del grupo de trabajo formado por ETSI (organismo europeo de estandarización de telecomunicaciones) para lograr el diálogo entre las APPs de rastreo realizadas por los Gobiernos europeos contra COVID-19. Miembros de Alastria ya participan activamente en la estandarización de la tecnología Blockchain, a través organismos internacionales como ITU, ETSI, ISO o CEN/CENELEC. Alastria es el mayor consorcio Blockchain de país (España), tiene 543 socios. Miguel García-Menéndez, director de Procesos, Riesgo y Cumplimiento de Alastria, acaba de ser nombrado vicepresidente del grupo recién formado en ETSI. El grupo desarrollará la especificación técnica de un marco de r...

App blockchain para fichar en el trabajo

Es de Babel, que dobla tamaño al comprar parte de Software AG La tecnología blockchain responde la normativa que obliga el registro horario laboral de forma “fiable, inmodificable y no manipulable” de los trabajadores. Babel ha desarrollado una aplicación para que los trabajadores registren el inicio, las pausas y la finalización de su jornada laboral, tal y como indica la ley. “Nos la piden clientes. La normativa es de obligado cumplimiento desde el pasado mes de mayo”, explica Alberto Salamanca, responsable del Área de Blockchain y Movilidad en Babel. La App blockchain no es el único éxito de la empresa, que ha doblado su tamaño con la compra de la división de servicios de Software AG en España. Se sitúa entre las diez primeras consultoras tecnológicas de capital español. Concretamente, ...