El Banco de España pone a las criptomonedas y los tokens como paradigma del riesgo Alerta contra los criptoactivos para personas de escasa formación financiera. El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, puso los criptoactivos como paradigma del riesgo. “Un ejemplo de riesgo, presente en el contexto de la innovación y los desarrollos tecnológicos, es la facilidad con la que se puede tener acceso a activos y productos financieros complejos que difícilmente se pueden comprender sin tener conocimientos financieros básicos. Un caso paradigmático son los conocidos como criptoactivos”. El impacto de los criptoactivos en la estabilidad financiera mundial es considerado, por Javier Alonso, como limitado. Sin embargo, “presentan una serie de riesgos, en áreas como la protección del consum...
El regulador recibe casi una docena de proyectos con tokenización de activos El amontonamiento de los proyectos ligados a criptoactivos españoles dice que la inversión basada en blockchain es una realidad. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido más de una decena de proyectos ligados a tokens, suman inversiones de 50 a 80 millones de euros. Son variopintos, desde vender tokens (vales de un activo) como derechos a comidas en restaurantes, hasta tokenizar la entrada en una franquicia o la inversión en una plataforma educativa, con el retorno ligado a su evolución económica. Empezaron a llegar en diciembre a la CNMV, de la mano de despachos de abogados, algunos de relumbrón. Uno de los primeros fue de Home Meal, la empresa catalana de platos preparados, cotizada en el M...
Mapfre utiliza la cadena de bloques para intercambiar riesgos de catástrofes “Blockchain llevará el seguro a las favelas, allí hay gente con necesidad de asegurarse y con posibilidades económicas para hacerlo. Con un móvil podrán contratarlo”, aseguró Antonio Huertas, presidente de Mapfre en el curso La economía ante el Blockchain, organizado por APIE en la Universidad Menéndez Pelayo. El líder español del seguro ya utiliza la tecnología de la cadena de bloques para intercambiar riesgos catastróficos dentro del consorcio internacional B3i, en el que hay una docena larga de grandes aseguradoras, y “esta tecnología llegará a todas las capas de la población con seguros adaptados a sus necesidades. Creo que será en cinco años, porque todavía es inmadura”. Sucederá aliando blockchain con tecnol...
Goirigolzarri es cauto en el uso de la nueva herramienta de base de datos distribuida El mercado de derechos de CO2 con blockchain que investiga Bankia fue la única referencia realizada sobre esta tecnología, por el presidente de la entidad financiera, José Ignacio Goirigolzarri, en el curso de APIE, celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo. El presidente de Bankia es cauto al hablar del uso del blockchain ,“nuestra posición es igual a la de nuestros competidores. Estamos ante una tecnología disruptiva y de enrome impacto a medio y largo plazo, pero es compleja y difícil de aplicar de forma práctica y eficiente en el corto plazo. Trabajamos para para saber lo que significa, y buscar casos de uso que sean eficientes y tengan sentido económico”. Bankia forma parte de Alastria, el consorci...
BBVA ha firmado un crédito a Repsol sobre blockchain para avanzar en la automatización de la tecnología Puentear los múltiples pasos de las transacciones secuenciales y de forma segura, pasando de días a segundos, es la mayor ventaja de la tecnología blockchain. En un pago internacional, por ejemplo, el dinero debe pasar por una cadena de transacciones secuenciales que funcionan mediante mensajería. Uno de los mensajes sería preguntar si existe el receptor del pago, y otra el que ese receptor no está en las listas de personas que trabajan con dinero negro. El proceso puede durar de dos a cuatro días, en los que el dinero debe sufrir el tipo de cambio, cuando sucede entre países con distintas monedas. “El pago internacional se realiza en el momento y todos los partícipes ven toda la informa...
La AIReF y CEOE apenas conocen la tecnología que puede acabar con la corrupción política que ha arrastrado a las empresas ¿Puede copiar España el blockchain fiscal de Estonia? José Luis Escrivá, Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), alabó el desarrollo del programa de fraude fiscal con blockchain en Estonia, en el curso La economía ante el blockchain, organizado por BBVA y APIE en la UIMP de Santander. “Creo que la tecnología blockchain podría ayudar a simplificar el papeleo de las administraciones. Lo que veo en Estonia me causa buena impresión”, añadió José Luis Escrivá, tras reconocer su escaso conocimiento de la tecnología. El vigilante fiscal español ha mapeado los datos de los casi 8.000 ayuntamientos españoles, ahora va a introducir los de las c...
Pide a la administración permiso para custodiar monedas digitales BBVA prueba préstamos sindicados con blockchain. «Estamos a punto de iniciar una prueba sobre préstamos sindicados con blockchain, seremos pionero en la industria. El proyecto implica que participen múltiples empresas en la red, que compartirán la información de forma transparente y confiable», explicó Carlos Torres Vila, Consejero Delegado de BBVA en el seminario sobre «La economía del blockchain», celebrado junto con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. La entidad financiera está volcada en investigar con la tecnología blockchain, para mantener su estatus de banco en un futuro universo descentralizado. «Hemos sido la primera entidad del mundo en cerrar...