blockchain economia

alimentación

Vottun implanta blockchain de huevos ecológicos

Garantiza la certeza de la producción de la granja avícola Montsoliu Vottun ha implantado una solución blockchain de huevos ecológicos para garantizar la certeza de la producción de Montsoliu. “Realizamos la trazabilidad de todo el proceso para dar certeza de que la producción es ecológica. Hemos puesto en producción de forma pionera una plataforma que mezcla una blockchain privada (Hyperledger) y una pública (Ethereum) para ser más eficiente”, afirma Marta Vallés, socia cofundadora y directora de Desarrollo de Negocio de Vottun. Montsoliu produce 25.000 huevos ecológicos al día, en sus 15 granjas de Gerona. Con la solución desarrollada por Vottun, Montsoliu puede diferenciarse en un mercado donde ha habido fraude de productos ecológicos que no son tales. El sistema traza todo el proceso d...

Alastria une a Galicia y Castilla en blockchain alimentario

Estrena el ecosistema de sostenibilidad agroalimentaria en Valladolid Alastria pondrá a trabajar a las empresas de Valladolid en el desarrollo de sistemas de blockchain alimentario. Los desarrollos de Valladolid se darán la mano con los gallegos, que abordarán proyectos para el sector pesquero.   Las empresas de ambos ecosistemas trabajarán en desarrollos que mantengan la sostenibilidad del sector agroalimentario de sus regiones. El primer paso se dará hoy en el Ecosistema de Valladolid, con la presentación del grupo de trabajo sectorial de sostenibilidad. “Se trabajará, especialmente, con las empresas agroalimentarias de la región”, asegura Montse Guardia, directora general de Alastria. La Jornada de Lanzamiento del Intersectorial de Sostenibilidad de Alastria será en la Cámara de Comerci...

Nestlé entra en la blockchain de Carrefour

Informa de productos de alimentación en Francia Nestlé entra en la blockchain de Carrefour en Francia, soportada por la plataforma IBM Food Trust. Lo hizo ayer 15 de abril, para informar sobre su puré de patatas instantáneo Mousline, uno de sus productos superventas en el país vecino. Cualquier cliente puede escanear con su móvil el código QR del paquete del puré, para acceder a la información de la cadena de suministro de producción. La información incluye las variedades de patatas utilizadas, las fechas y los lugares de fabricación, la información sobre el control de calidad, y los lugares y las fechas de almacenamiento del producto, hasta llegar al estante del supermercado. El trabajo entre Nestlé, Carrefour y la plataforma blockchain para alimentación de IBM (IBM Food Trust) se ha desa...