blockchain economia

Alastria ID

Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África

Los habitantes de Cabo Verde gestionarán sus datos de salud con el móvil y el estándar español de ID Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África. Los habitantes y visitantes de Cabo Verde serán pioneros en poseer todos sus datos de salud, y gestionarlos desde el móvil. La empresa asturiana Izertis realiza el sistema de gestión de credenciales sanitarias que recopilará todos los datos clínicos de los habitantes y visitantes de Cabo Verde. El sistema utilizará el estándar español de ID blockchain autogestinada. El Banco Mundial financia esta solución blockchain, que unificará los documentos en un solo sistema para todas las administraciones. La solución irá sobre la red blockchain de Alastria. Ahorrar millones “Es un reto que demuestra que esta tecnología, apli...

Alastria ofrece su modelo de ID a los desarrolladores de APPS y Wallet Blockchain

Veintiocho empresas han trabajado dos años en su logro El modelo Alastria ID es una realidad desde el pasado mes de febrero. Desde entonces, la Comisión de Identidad ha desarrollado varios programas para probar la ID, y evaluar su perfecto engranaje con las APPS y los Wallets del mercado. “Es importante que todo el mundo pueda comprobar de forma real y sencilla la interoperabilidad de su APP o su wallet con Alastria ID. Se podrá usar de forma real, y convertirse en un estándar de facto”, explicó Carlos Pastor, líder de la Comisión de Identidad Digital en Alastria. Superar silos   El consorcio español quiere solucionar la tendencia de crear wallets blockchain como si fueran silos. “Hay más de un centenar en el mercado mundial, una treintena de ellos se han creado en Latinoamérica ...

El gobierno delimita el blockchain de la Generalitat

Real decreto contra el mal uso de la infraestructura montada por la Generalitat de Catalalunya El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley para prohibir a las administraciones públicas el uso de servidores fuera de España y de la Unión Europea. La norma activa mecanismos de control para garantizar que ni los gobiernos autónomos ni los locales puedan utilizar la tecnología con fines fuera de los límites legales. De hecho, la norma no alude a ningún territorio concreto. Siete ministerios han intervenido en la elaboración del real decreto ley de Seguridad en materia de administración electrónica porque “es muy técnico y complicado” ha dicho Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno de España. El marco ha querido ser muy amplio y genérico, y por eso ha primado los conceptos sobre l...