blockchain economia

africa

Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África

Los habitantes de Cabo Verde gestionarán sus datos de salud con el móvil y el estándar español de ID Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África. Los habitantes y visitantes de Cabo Verde serán pioneros en poseer todos sus datos de salud, y gestionarlos desde el móvil. La empresa asturiana Izertis realiza el sistema de gestión de credenciales sanitarias que recopilará todos los datos clínicos de los habitantes y visitantes de Cabo Verde. El sistema utilizará el estándar español de ID blockchain autogestinada. El Banco Mundial financia esta solución blockchain, que unificará los documentos en un solo sistema para todas las administraciones. La solución irá sobre la red blockchain de Alastria. Ahorrar millones “Es un reto que demuestra que esta tecnología, apli...

Kenia tokeniza su economía

El “Silicon Valley” africano tiene una ruta para la adopción de blockchain Kenia tokeniza su economía, avanza con la tecnología blockchain para mantener su apodo de “Silicon Valley” africano. Es líder africano de la telefonía móvil (penetración del 60%) y las tres cuartas partes de los adultos del país pagan por este terminal. Tienen una red de fibra óptica (iniciada en 2009). Están creando la ciudad inteligente Konza para atraer la industria tecnológica del Este de África. Lo explicó Bitange Ndemo, un gurú africano de la tecnología, en la clausura del Congreso Global de Blockchain Convergence 2019, recién celebrado en Málaga. Ndemo es profesor de emprendimiento en la Universidad de Nairobi, y presidente del Grupo de Trabajo de Blockchain e Inteligencia Artificial (IA), que realiza la ruta...

África llama a las empresas europeas de blockchain

Cabo Verde trabaja por ser el hub africano con servicios de esta tecnología Los países africanos miran a Europa, y abren sus puertas a la llegada de la innovación con ventajas para trabajar, o para recibir la inversión de los desarrolladores blockchain del viejo continente. Así lo expresaron los conferenciantes africanos del Congreso Global Blockchain Convergence, celebrado del 11 al 13 de noviembre en Málaga. “En África tenemos la mente abierta a los desarrollos con la tecnología blockchain, y pensamos en nuestras propias soluciones. Somos muy flexibles, porque es una tecnología muy importante para nosotros”, aseguró Victor Varela, miembro de la Junta Ejecutiva y CTIO en NOSI (Núcleo Operacional para a Sociedade de Informação) de Cabo Verde. Cabo Verde trabaja por ser el hub para proveer ...