blockchain economia

administraciones públicas

Llega al Congreso la revolución de la economía vía Blockchain

El Grupo Popular propone implantar la tecnología en los sectores productivos, la Administración y las elecciones El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso acaba de presentar la Proposición no de Ley sobre el uso de la tecnología Blockchain. Se retoma la propuesta realizada en 2018 por el mismo grupo para hacer una economía Blockchain, que cayó en el olvido con el cambio de Gobierno. El documento propone dar transparencia a la Administración Pública, eliminar la burocracia, automatizar las elecciones ciudadanas, y mejorar sectores productivos básicos de la economía española. El sector inmobiliario tendría una criptomoneda. Blockhain daría trazabilidad a los alimentos, los medicamentos, el sistema sanitario y el comercio. La propuesta incentiva la investigación empresarial, respalda el c...

Arrancan los servicios blockchain europeos móviles

España colidera los diplomas de universidades y la Identidad Digital España es uno de los ocho países pioneros en llevar a producción los servicios blockchain de la red europea EBSI (European Blockchain Services Infraestructure). Europa derribará las fronteras de sus administraciones públicas con esta red, y empieza a hacerlo este verano. Los diplomas, la Identidad Digital, la notarización y el intercambio de información confiable son las primeras herramientas que entrarán en producción. Las administraciones públicas podrán dar servicios blockchain europeos móviles. Los ciudadanos de la Unión Europea podrán acceder a ellos a través de su móvil o desde un ordenador de cualquier país. EBSI tiene 36 nodos en 20 países, y se ha puesto en marcha el programa europeo Early Adopters para acelerar ...

Previsiones 2021 con blockchain

La ID será el mando de las reformas estructurales para llegar a la economía de la información 2021 será el año de las reformas para cambiar la forma de trabajar, y la tecnología blockchain intervendrá en ellas. “Sin hacer reformas, no llegará el dinero de la Unión Europea, y el sistema quebrará. Tenemos tecnología y actitud para hacerlas. Hay que ponerse manos a la obra. Empezar por las administraciones, y seguir por el resto de los sectores económicos. La Identidad digital (ID) debería jugar un papel fundamental en el cambio”, asegura Luis Garvía Vega, director del máster de Riesgos Financieros en la Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE. La tecnología blockchain ha respondido a necesidades que existían, da confianza a las relaciones mantenidas entre empresas y personas, acorta proce...

Blockchain llega al ayuntamiento móvil de dos millones de ciudadanos

ADD4U es pionero en automatizar servicios a un centenar de municipios Los ciudadanos de más de cien ayuntamientos españoles pueden realizar todos sus trámites desde el móvil, aunque requieran firma. El padrón, la partida de nacimiento o la plusvalía de una vivienda se obtienen al instante sin necesidad de llenar formularios de peticiones. Ahora, blockchain llega al ayuntamiento móvil de los 2,2 millones de ciudadanos de estos municipios, que ya realizan 70 millones de transacciones anuales online. Lo hace ADD4U, la pyme creadora de esta solución pionera (2007 funcionó en el primer ayuntamiento), que ha llegado al Congreso de los Diputados, el Senado y Alastria, y entra en los ayuntamientos de las grandes capitales españolas. ADD4U monta la plataforma en cada ayuntamiento, traslada los proc...