blockchain economia

add4u

Alastria ajusta el cinturón para superar 2021

Cambia la Junta Directiva con fuerte entrada de PYMES El año 2020 ha sido duro para Alastria. La asociación española de blockchain ha cerrado el ejercicio con pérdidas de casi 330.000 euros, y la drástica reducción de su fuerza laboral. La información se ha resumido en la Junta de socios celebrada el pasado uno de junio. Uno de los puntos del día ha sido el cambio de Junta Directiva, con fuerte entrada de PYMES. La nueva junta tiene siete PYMES, nueve grandes empresas y una universidad. Lo más positivo de 2020 fue la internacionalización, y la publicación del estándar de Identidad Digital (ID) español de UNE (pionero mundial), inspirado en el trabajo de Alastria. Alastria ronda los 550 socios. Las aportaciones de mano de obra colaborativa de los socios, y una plantilla estable de doce empl...

Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público

Según la Candidatura del líder de AAPP en Alastria para reforzar la junta de gobierno Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público con fondos europeos, y el líder de Administraciones Públicas de Alastria tiene la llave para hacerlo. Las Administraciones Públicas (AAPP) multiplicarán de 10 a 20 veces el volumen de las Licitaciones y Adjudicaciones tecnológicas de 2020, para digitalizarse con los fondos Next Generation EU.  “Es una oportunidad para hacerlo con tecnología blockchain. La red europea descentralizada EBSI rema en igual dirección, y estará lista en meses para que las administraciones públicas adapten sus servicios. Alastria tiene el talento de casi 500 empresas para hacerlo, y voy a luchar por ello”, asegura Miguel Ángel Domínguez, director cofundador de ADD4U, ...

Blockchain llega al ayuntamiento móvil de dos millones de ciudadanos

ADD4U es pionero en automatizar servicios a un centenar de municipios Los ciudadanos de más de cien ayuntamientos españoles pueden realizar todos sus trámites desde el móvil, aunque requieran firma. El padrón, la partida de nacimiento o la plusvalía de una vivienda se obtienen al instante sin necesidad de llenar formularios de peticiones. Ahora, blockchain llega al ayuntamiento móvil de los 2,2 millones de ciudadanos de estos municipios, que ya realizan 70 millones de transacciones anuales online. Lo hace ADD4U, la pyme creadora de esta solución pionera (2007 funcionó en el primer ayuntamiento), que ha llegado al Congreso de los Diputados, el Senado y Alastria, y entra en los ayuntamientos de las grandes capitales españolas. ADD4U monta la plataforma en cada ayuntamiento, traslada los proc...