Da el servicio a Danone, Estamparia Textil, Grupo Desfo y MFS en Portugal. Acciona se jacta de producir solo energía verde, y ha empezado a comercializar su singularidad gracias a la tecnología blockchain. Ha realizado Greenchain, una red blockchain que garantiza y traza la energía generada por sus centrales a los clientes corporativos en tiempo real. Ha empezado a desplegarlo en Portugal, y trabaja para extender el servicio en América. Se lo ha propuesto a Google en Chile, y a otros gigantes de la tecnología en Estados Unidos. El servicio es la respuesta a la demanda de sostenibilidad energética de sus clientes. Los primeros en apuntarse al servicio han sido las grandes empresas, para reflejarlo en su memoria anual de RSC (responsabilidad social corporativa). Además, el servicio tiene más...
Para acreditar el origen de la producción energética con renovables ACCIONA Energía se ha coronado como la primera empresa en acreditar el origen de su energía con la tecnología Blockchain. Ha implantado un sistema de este tipo en su planta eólica de Barásoain y en su planta solar de Tudela (ambas en Navarra). La blockchain de ACCIONA se anticipa a las de Iberdrola y Endesa, en acreditar la procedencia de la energía renovable, algo vital para los clientes empresariales. El mundo camina hacia la descarbonización, con políticas y legislaciones para primar las energías verdes. Es el camino obligado para rebajar los niveles de CO2. Los países trabajan en reducir el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 (sobre los emitidos en 1990), y deben aumentar el consumo de las energ...