Diseñará productos para gestión pasiva de cartera. Alberto Toribio cambia CaixaBank por 2gether para diseñar productos de inversión con criptomonedas para rentas altas y clientes institucionales. Serán adecuados a la gestión pasiva de cartera. “Me incorporo a este equipo para adaptarme a la nueva realidad de mercado, en la que hemos dejado atrás los early adopters de criptomonedas para adentrarnos en los early majority. Los grandes patrimonios de clientes de rentas altas, las family office y la banca de inversión son parte del nuevo perfil inversor en criptomonedas”, explica Alberto Toribio, head of Crypto Solutions de 2gether. Toribio es de los pioneros españoles en este mercado, realizó el primer exchange español de criptomonedas en 2013. Ha trabajado como experto de innovación y blockch...
Recauda en tres días lo previsto en un mes, y acerca la devolución del dinero hackeado en agosto La plataforma financiera de trading de criptodivisas 2gether ha cubierto en tres días el crowdfunding de 1,2 millones de euros, de casi un mes de plazo. El éxito ha determinado su ampliación a 1,5 millones de euros, el tope autorizado por la ley. “Toda la comunidad nos ha apoyado para salvar a todos, es el espíritu colaborativo de la economía del futuro. Vamos a cumplir con la devolución del dinero hackeado en agosto, y estamos más cerca de hacerlo sin perjudicar a la empresa. Hay trabajadores, socios. Si hubiéramos devuelto el dinero en cuanto lo hackearon habríamos cerrado al día siguiente. Vamos a devolverlo todos juntos, con los recursos de la empresa”, explica Salvador Casquero, presidente...
La empresa busca un seguro internacional para cubrir futuros ciberataques Parte de los afectados del robo de criptomonedas en 2Gether prepara una demanda colectiva. LBO Abogados llevará la demanda colectiva de varios afectados, cuya cuantía robada suma 60.000 euros. La dirección de 2Gether ha reconocido formalmente el hackeo de 114 bitcoins y 276 ethers (1,183 millones de euros) por correo electrónico a cada uno de los afectados, no ha encontrado liquidez para resarcirlos, y trabaja en solucionarlo. Parte del esfuerzo se centra en buscar un seguro internacional que proteja a la plataforma de futuros robos. La empresa trabaja «en reforzar el capital para devolver los fondos sustraídos. Además, negocia con Aon (líder global en intermediación de seguros) en la consecución de un seguro ciber e...
¿Por qué hay un 236% más de transacciones en ocho días? La pandemia del Covid-19 ha disparado las transacciones en criptomonedas en la plataforma financiera colaborativa 2gether. El volumen de las transacciones ha crecido un 236% del cinco al trece de marzo. Sin embargo, las compras han sido muy superiores a las ventas, a pesar del hundimiento del precio del bitcoin. ¿Qué ha sucedido? La plataforma financiera informa que “el 75% de las operaciones de trading de 2gether se corresponden con la compra de criptodivisas”. Las compras se dispararon cuando bitcoin empezó a caer. “Tenemos 24.000 clientes, y se lanzaron en manta a comprar criptomonedas. Nueve de cada diez transacciones eran de compra, cuando lo normal es seis de cada diez”, cuenta Ramón Ferraz, CEO de 2gether. Colapso de bitcoin El...