blockchain economia

Share This Post

actualidad / Covid-19 / Últimas Noticias

Hub de soluciones digitales contra Covid-19

soluciones digitales contra Covid-19

El Lab del Banco de Desarrollo Interamericano organiza el emprendimiento

BID Lab (laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo) ha desarrollado un hub para el emprendimiento y la propuesta de soluciones digitales contra el Covid-19. Las soluciones están a disposición de las instituciones de Latinoamérica. Hub Digital Covid-19 es un punto de encuentro para la colaboración entre empresas, emprendedores y ciudadanos. “Se trata de no duplicar esfuerzos en aplicaciones similares, y de trabajar juntos para mejorar lo que hay. Queremos difundir las mejores experiencias e información que ayuden a gestionar la crisis ”, explica Moisés Menéndez, asesor de BID Lab. Las aplicaciones y soluciones blockchain serán importantes, dadas las desarrolladas en España.

El hub es un punto de encuentro y colaboración para apoyar a las empresas, emprendedores y ciudadanos de América Latina y el Caribe con tres tipos de instrumentos. Innovaciones digitales de referencia global, seleccionadas por una red multidisciplinaria de expertos. Convenios para colaborar con desarrolladores, y potenciar el impacto de sus soluciones. Participación para coordinar e intercambiar ideas, experiencias e información de valor. La iniciativa beneficiará a las poblaciones vulnerables a la pandemia COVID-19.

Aplicaciones abiertas

El hub se puso en funcionamiento ayer con varias aplicaciones abiertas (alguna española), y acuerdos de colaboración con instituciones y empresas de varios continentes. La base de los acuerdos es desarrollar estrategias y actividades similares. Los primeros acuerdos se han firmado con Alastria, CovidWarriors y Microsoft (Latinoamérica).

Alastria trabaja para desarrollar un equivalente al Hub Digital Covid-19 adaptado a las peculiaridades de España y Europa. CovidWarriors es una Iniciativa de la sociedad civil española, engloba expertos y voluntarios de diversas especialidades que han movilizado recursos materiales y organizativos para ayudar a las autoridades sanitarias. Microsoft pone sus principales soluciones a disposición del hub, y participa en el consejo asesor.

Los expertos

El consejo asesor se completa con el experto en Internet Andreu Veá (impulsor de CovidWarriors), Irene Arias, CEO de BID Lab, y expertos de Garrigues, GeneXus y Singularity University. El equipo de trabajo del Hub tiene seis expertos del BID. Alejandro Pardo, Yuri Soares, Moisés Menéndez y Tetsuro Narita tienen distintas responsabilidades en el BID Lab. Luben Petkoff y Marcos Allende trabajan en el BID.

«Enhorabuena al equipa del BID Lab. Han trabajado día y noche para poner en marcha este hub, de gran ayuda para todos. No se trata de que un país lo haga mejor, todos lo debemos hacer bien. La innovación abierta, la inteligencia colectiva y la colaboración son las únicas armas para luchar contra esta pandemia. Desde Alastria vamos a impulsar un espejo que multiplique”, afirma María Parga, Presidenta de Alastria.

BID Lab moviliza financiación, conocimiento y conexiones para impulsar innovación para la inclusión en América Latina y el Caribe. En este sentido ha impulsado la realización del hub, y en su web aclara que no recomienda la contratación o uso de las innovaciones expuestas en el hub. “En algunos casos, facilitará acuerdos de colaboración con las entidades titulares de los derechos de propiedad intelectual de las soluciones, para acercarlas a los ciudadanos de la región a precio mínimo o gratuitas”, indica BID Lab.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.