Doce expertos mostrarán los usos reales de la tecnología
Dos empresas con sede en Silicon Valley en la I Jornada Blockchain Economía. Sus expertos serán ponentes junto con los de CNMV, Tesoro Público, Metrovacesa, Everis, Alastria, Eurogestión y Carex Logistics. La Jornada discurrirá para mostrar los usos reales de la tecnología blockchain en el día a día de la empresa.
Una de las dos empresas de Silicon Valley en la I Jornada Blockchain Economía es ProteumX, una aceleradora que ha abierto sede en Barcelona para invertir en start ups europeas (hasta 20 millones USD). Amanjyot S. Johar, socio y director técnico de ProteumX es quien analiza, en Silicon Valley, la tecnología de las start-ups y de las empresas para decidir las inversiones. En la jornada dará las claves para invertir en empresas de esta tecnología, y explicará su situación en Estados Unidos.
La otra es Vottun. Ha nacido con dos sedes, una en Barcelona y otra en Silicon Valley, donde su cofundador y CTO, Rohan Hall, es un reconocido experto de la tecnología blockchain. Vottun ha puesto a hablar a todas las blockchain entre sí, con herramientas propias que superan la falta de estandarización mundial de esta tecnología. Lo ha probado Naturgy, el Ayuntamiento de Barcelona, University of California y Sedigás, entre otros. Luis Carbajo, CEO de Vottun, lo explicará en la jornada.
Euros electrónicos
Otro experto en sumarse ha sido Moisés Menéndez, cofundador y Advisor de ioBuilders. El 4 de junio explicará la revolucionaria forma de utilizar euros electrónicos tokenizados. El dinero electrónico es de curso legal, ioBuilders lo tokeniza para utilizarlo de forma nativa en blockchain. Cambiará la forma de hacer Smart Contract dentro de la legalidad.
El cierre de la jornada correrá a cargo de Federico de Montalvo, director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) en la Universidad Pontificia Comillas, y Presidente del Comité de Bioética de España. ¿Está preparado el Derecho para afrontar los retos de la tecnología blockchain? El profesor Montalvo dará la respuesta.
El resto de la jornada seguirá como hasta ahora. Montse Guardia Güell, directora general del consorcio español Alastria (431 empresas, 15 del IBEX), dará las claves de la tecnología blockchain. La CNMV analizará la inversión en los proyectos blockchain, y hablará del Sandbox. Un directivo del Tesoro Público expondrá la realidad de las criptomonedas. La consultora
Everis hablará de sus desarrollos, uno ha solucionado los cuellos de botella de la tesorería de las multinacionales con esta tecnología. Metrovacesa presentará su blockchain de inversión internacional inmobiliaria. Carex Logistics es el primer operador logístico europeo en usar blockchain para el transporte marítimo. Eurogestión realiza la blockchain ferroviaria europea con Renfe y Adif que se instalará en España en este año y en, al menos, otro gran país europeo. ¿Te lo vas a perder? Inscripción gratuita aquí.