Compra créditos para 145.000 Tn de CO2 a ACCIONA
Banco Santander usa la blockchain verde de ClimateTrade para compensar la emisión de 145.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). La entidad financiera compensa sus emisiones con la compra de los Certificados de Emisiones Reducidas (CER) procedentes del complejo eólico Oaxacas de ACCIONA en México. La compra se realiza a través de la plataforma blockchain de la pyme española ClimateTrade. Esta operación supone la mitad de las compensaciones realizadas por Santander en 2020. Grupo Santander consiguió la neutralidad de carbono en ese año, con la reducción de emisiones y cinco operaciones de compensación.
La plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza blockchain para asegurar la trazabilidad, seguridad y transparencia en la compensación de emisiones. Una cuarentena de empresas utiliza la plataforma para ofrecer los créditos de carbono generados por sus proyectos verdes. Los compran unas cien empresas como Melia, Cabify, Correos, Suez, Danone o Iberia. Además, ClimateTrade ha desarrollado una App para q usuarios de medios de transporte (Cabify o Iberia, de momento) compensen las emisiones de sus viajes.
ACCIONA
ACCIONA ofrece en ClimateTrade los certificados de reducción de emisiones (CER) de proyectos renovables en varios países en desarrollo, como México, Chile y Costa Rica. Los proyectos implican gran contenido social, y que cumplen distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los proyectos se comercializan según el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de Naciones Unidas.
Los CER son créditos de carbono respaldados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Con ellos se compensan emisiones de CO2 con proyectos de desarrollo limpio. Este Mecanismo de Desarrrollo Limpio (MDL) está recogido en el Protocolo de Kioto como una de las vías de compromiso y certificación de reducción de emisiones contaminantes.
El complejo eólico Oaxacas tiene tres parques eólicos (306MW) que producen electricidad renovable equivalente al consumo de 700.000 hogares mexicanos. El complejo ampara un amplio programa socioeconómico en la región que complementa su perfil de proyecto sostenible. Correos es otra de las empresas que compra los créditos generados por Oaxacas, para compensar la huella de su actividad.
En USA
El crecimiento de ClimateTrade es imparable. Acaba de abrir oficina en Estados Unidos para implantarse en ese mercado. Ha recibido el reconocimiento de la World Tourism Organization (UNWTO) por su aportación a la consecución del ODS 13 (Acción Climática), y está en el top 25 mundial de Google por Startups. Es la única startup española con esos reconocimientos. ClimateTrade ha organizado el mercado de venta de créditos de carbono con su market place, y ha abaratado su precio por encima del 30%. El uso de la plataforma acorta de meses a minutos la compra de créditos de carbono.