blockchain economia

Share This Post

actualidad

El Sandbox regulatorio, en la agenda de Pedro Sánchez

Nadia María Calviño Santamaría sandbox regulatorio

La ministra Calviño anuncia su aprobación en Consejo de Ministros de este año

La ministra de Economía y Empresas Nadia Calviño, anunció ayer la aprobación de la creación del Sandbox regulatorio en este año. El compromiso significa la entrada del espacio donde se probarán las iniciativas basadas en nuevas tecnologías, entre ellas la Blockchain, en la agenda de Pedro Sánchez.

El ministerio ha cerrado el proceso de audiencia pública para la presentación de propuestas y alegaciones, y analiza la posible inclusión de alguna de ellas en la regulación del sandbox. “La respuesta ha sido muy buena, ha habido mucha participación”, asegura un portavoz del ministerio.

La semiparálisis gubernamental sufrida por España (gobierno en minoría) hacía temer a los agentes del mercado el retraso de la regulación del Sandbox. “El anuncio de ayer significa que las tecnologías fintech, y entre ellas la Blockchain, entran en la agenda del gobierno. Es muy importante”, asegura Luis Garvía, profesor de finanzas de la Universidad Pontificia Comillas.

La AEFI (la principal asociación del sector fintech español) aplaudió la decisión. “Es una muy buena noticia tener el Sandbox a final de año. Desde la AEFI pedimos a todos los grupos políticos que apoyen esta iniciativa como país, ya que tenemos una oportunidad histórica de ser referente a nivel europeo en innovación financiera”, indicó Rodrigo García de la Cruz, presidente de la AEFI, en un anuncio realizado ayer. En él, pedía la dotación de recursos para su correcta puesta en marcha.

El nuevo espacio controlado de pruebas acogerá a las start-ups que ahora trabajan en solitario o en incubadoras de empresas. La ventaja de trabajar en un sandbox regulatorio es que los proyectos se realizarán con clientes reales, vigilados por monitores que informarán si los nuevos negocios se acogen a la legalidad vigente, o esta debe ser modificada para darles cabida. Foros nacionales e internacionales piden estos bancos de pruebas regulatorios en cada país.

España entrará en el pelotón de países pioneros en tenerlo. El Ministerio de Economía y Empresa publicó el “Anteproyecto de Ley de transformación digital del sistema financiero” (incluye la regulación del Sandbox) antes del verano. La jerarquía de la norma decidida por el Consejo de Ministros determinará su tramitación y su urgencia. En cualquier caso, deberá pasar por el Congreso de los Diputados y el Senado.

La AEFI recordaba la urgencia del Sandbox español. “Posicionaría a nuestro país en el circuito internacional de inversiones extranjeras en sectores tecnológicos financieros punteros. Se facilitaría la entrada al mercado de nuevas compañías. Un mejor acceso a la financiación y creación de empleo de calidad”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.