blockchain economia

Share This Post

empresas / Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Madrid certificará sus reuniones en blockchain

councilbox reuniones en blockchain

Booking, el Comité Olímpico y cientos de firmas pagan por usar la plataforma de Councilbox

Councilbox ha ingresado 120.000 euros en 2019 por la comercialización de su plataforma blockchain para certificar reuniones societarias. La startup gallega abrió la plataforma en 2018, y cientos de empresas pagaron por usarla en 2019. “Esperamos triplicar la cifra de ingresos en 2020, y llegar al equilibrio financiero. Hemos ganado concursos públicos de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Madrid para certificar sus reuniones en blockchain”, explica Víctor López García, socio fundador y CEO de Councilbox.

La plataforma soporta la celebración de reuniones societarias de forma telemática, y las certifica con blockchain para dar evidencia de validez legal. Booking, el Comité Olímpico Español, la Federación Española de Atletismo, el Consejo General de Colegios Oficiales Ingenieros Industriales y cientos de empresas utilizaron la plataforma de Councilbox en 2019. Entre todos suman varias decenas de miles de personas.

La Generalitat

Councilbox tiene más de cien clientes corporativos que pagan por cada uso y reunión, o una tarifa plana mensual. Uno de ellos es la Generalitat de Catalunya, que ha ido ampliando el uso de la plataforma a diferentes áreas y organismos mediante sucesivos concursos públicos. El último ha sido ganado por Councilbox hace apenas un mes.

La startup gallega también ha entrado mediante concurso público en el Ayuntamiento de Madrid.  Será la primera vez que el consistorio madrileño utilizará la tecnología blockchain. Lo hará para dejar evidencia y certificar todas las reuniones del propio consistorio, sus entidades, fundaciones y empresas públicas, más de una veintena larga. El contrato se ha firmado el pasado uno de febrero, y en un par de meses estará integrada la plataforma en el consistorio.

Junto a la integración de ambos consistorios, Councilbox aborda la de otros cuatro grandes clientes. Además, ultima acuerdos con grandes bufetes de abogados, que podrán utilizarla para sus reuniones o como herramienta con sus clientes. “Genera evidencias de las reuniones, con lo que ahorra el tiempo de reflejar en un documento posterior su desarrollo, y da seguridad a los acuerdos”, indica Víctor López García.

Otra línea para abordar mercados son los integradores de tecnología especializados por sectores. Ya trabajan con los administradores de fincas, las asesorías, la administración pública y los de gestión de riesgos bancarios. “Pueden integrar nuestra API en el software especializado desarrollado para estos sectores”, apostilla Víctor López García. La empresa tiene más de diez empleados, además de colaboradores externos. Councilbox tiene una versión gratuita, es otra forma de atraer a los futuros clientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.