blockchain economia

Share This Post

actualidad / Jornadas y Congresos / Últimas Noticias

Repsol, Cepsa y Bankia trabajarán con más de 100.000 identidades blockchain en primer trimestre 2021

Repsol, Cepsa y Bankia trabajarán con más de 100.000 identidades blockchain en primer trimestre 2020

Grant Thornton y sus proyectos en II Jornada Blokchain Economía #BckE20

Los grandes proyectos blockchain españoles entran en servicio. Repsol, Cepsa y Bankia trabajarán con más de 100.000 identidades blockchain en el primer trimestre de 2021. Es el proyecto Digitalis, desarrollado por Grant Thornton. La sexta empresa de servicios de consultoría mundial lo explicó en la II Jornada Blockchain Economía, junto con el proyecto Confiable para implantar blockchain en FCC Construcción. Se desarrollan en el BlockchainLab español de Grant Thornton, que aborda grandes proyectos para los 140 países donde tiene presencia la consultora.    

Por el BlockchainLab de Grant Thornton pasan proyectos de CBDC (monedas digitales de bancos centrales) stable coins y empresas financieras de todo el mundo. Han realizado un portal de transparencia para verificar los activos representados en una blockchain pública como Ethereum, con activos financieros dentro de los sistemas bancarios. “Mostramos esa información de forma más veraz, y se puede tener la trazabilidad de esos activos con mayor transparencia” explicó Luis Pastor, socio director de Consultoría de Negocio e Innovación de Grant Thornton España.

Izda: Alfredo Abad, rpble BlockchainHub, Repsol; J. Carlos Rico, rpble Gestión BIM, FCC; y Luis Pastor, socio dor Consultoría Negocio, y Raúl López, dor BlockchainLab, Grant Thornton España

ID vehículos

No solo eso. Grant Thornton participa en un proyecto internacional de un consorcio formado por varios operadores europeos de logística para dar Identidad Digital a los vehículos. “Somos asesores estratégicos y legales en diferentes proyectos para facilitar un modelo de negocio. Se trata de identificar y crear un mapa de riesgos para los prestadores servicios. Deberán  compartir datos. Hay que redactar los derechos y obligaciones de los usuarios de la plataforma”, desgrana Luis Pastor.

Digitalis

Digitales se basa en Alastria ID, y es de las mayores blockchain desarrolladas en España. Está diseñada para homologar y validar las empresas y los empleados de las sociedades partícipes en el proyecto, y de quienes trabajan con ellas. La identidad digital está viva y se alimentará con nuevos documentos utilizados en procesos de compras, gestión de apoderamientos o control de acceso a instalaciones restringidas, por ejemplo.

“La capa de blockchain está operada entre los socios del proyecto, y en una segunda capa hay un espacio habilitado para desplegar servicios y aplicaciones de forma individual o colaborativa”, explica Alfredo Abad Arranz, responsable Blockchain Hub & Digital Experimentation en Repsol. Tendrá wallet móvil para guardar las credenciales de identidad, y hay un abanico de servicios empresariales en marcha. “Estamos terminando de definir el gobierno y el modelo de operación”, apostilla Alfredo Abad.

Construcción

La construcción automatizará procesos que se podrán validar desde una tableta gracias a Confiable. Es el acuerdo firmado entre Grant Thornton España y FCC Construcción en 2018 para impulsar proyectos innovadores de construcción basados en las tecnologías BIM (Building Information Modelling) y Blockchain. El primero es Delfos (proyecto español con mayor dotación de fondos públicos), para certificar la información y la automatización de los procesos de construcción.

“Vamos a abordar los Smart Contract para automatizar y validar las fases de una obra desde la tableta. Digitalizamos formularios manuales para subirlos a la nube, saltándonos varios pasos de los antiguos formularios manuales. El proceso queda trazado en blockchain”, explicó Juan Carlos Rico, responsable de Gestión BIM, Servicios Técnicos en FCC Construcción.

Raúl López, estrenó su cargo de director BlockchainLab de Grant Thornton España como maestro de ceremonias de la mesa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.