blockchain economia

Share This Post

empresas / mujerestech

Regulación del blockchain

Pilar López Álvarez Regulación del blockchain

La CEO de Microsoft España habla de la tecnología de bloques

Pilar López, CEO de Microsoft España aporta un enfoque revolucionario sobre la regulación del blockchain. “Los juristas deben liderar la tecnología blockchain en España. Somos un país muy garantista para respaldar la actividad de los negocios, y eso es bueno. Los profesionales del Derecho pueden aprovechar este beneficio para liderar el desarrollo de una tecnología que es democratizadora porque posibilita las relaciones directas entre partes”.

En los foros especializados, los profesionales relacionados con blockchain coinciden en afirmar que esta tecnología se impondrá para garantizar la venta de viviendas a través de una aplicación de móvil, puenteando a los notarios, por ejemplo. Este tipo de profesionales fedatarios deberán reinventarse. Para llegar a este punto, habrá que adaptar la legislación de cada país. La regulación del blockchain es un camino a recorrer, similar al realizado por otras profesiones tras su desintermediación por profesionales nacidos gracias a Internet.

El garantismo jurídico español obliga a una forma distinta de aplicar la tecnología. “En Estados Unidos, las empresas realizan aplicaciones concretas con la tecnología blockchain. Los profesionales españoles han tejido redes, como es el ecosistema Alastria, que está avanzando en ver casos de uso en negocios concretos. Un ecosistema así sería impensable en Estados Unidos porque es un mundo demasiado abierto”, afirma Pilar López, que ve con buenos ojos el proyecto español.

Julio Faura, presidente de Alastria, valoraba recientemente, el paraguas del ecosistema como una forma de avanzar con la regulación del blockchain en España, dentro de los límites legales establecidos. Tener una legislación muy prolija ha creado un tupido entramado en torno a la seguridad jurídica con notarios, registradores de la propiedad y una administración de justicia. “Es bueno que estos profesionales lideren el cambio, en vez de enfrentarse a la tecnología”, remacha Pilar López.

La CEO de Microsoft España valora la tecnología blockchain por su “capacidad diferencial de posibilitar las relaciones y directas, y superar la obligatoriedad de confiar en alguien que pueda cambiar algún documento o parte de una transacción. Blockchain es inmutable”. Pilar López ve la tecnología cloud computing como el gran paraguas facilitador, y big data como el gran gestor de los datos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.