La Unión Europea desarrolla un sistema de etiquetas inteligentes para conectar objetos
El consultor de tecnología atSistemas trabaja en un sistema de reciclado con blockchain para el consorcio español de ayuntamientos, organismos y empresas Dondelotiro. El sistema es un espía que recoge todos los tramos del recorrido de una basura, y los guarda en Smart Contract (los contratos inteligentes de la tecnología blockchain).
El sistema de atSistemas, bautizado con el nombre de TrustForTags recoge las evidencias de los actos de reciclado, como la identificación del usuario, las coordenadas GPS del lugar donde tira la basura, el centro de reciclado, el timestamp (registro de tiempo), entre otros. Todos los actos quedan registrados en Smart Contracts que, además, otorgan puntos de fidelización a los ciudadanos que reciclan.
TrustForTags forma parte del proyecto europeo TagItSmart para realizar la primera plataforma de Internet de las cosas (IoT), con etiquetas inteligentes que permitan conforman un ecosistema de objetos conectados. Conseguir objetos cada vez más inteligentes gracias a la información de cada uno, que cambiará según su estado o los acontecimientos de su entorno.
La investigación española aborda la conexión de los objetos para reciclar, mientras que otros países cubren la parte de la fabricación, el transporte y la logística, o el comercio, entre otros. El conjunto del proyecto suma las tecnologías blockchain, cloud computing (guardar datos en la nube), NFC (comunicación de corto alcance), códigos QR, y tintas funcionales que cambian con la temperatura, la humedad o el tiempo, entre otras.
TagItSmart está dentro del programa europeo Horizonte 2020, y tiene una financiación de siete millones de euros otorgada por la Comisión Europea.
Espía blockchain contra falsificaciones
El desarrollo de reciclado con blockchain TrustForTags de atSistemas es un espía de mil usos. Se puede aplicar a la detección de las falsificaciones de productos, o para chivar a los fabricantes sobre la comercialización de sus productos fuera de las zonas comerciales aprobadas por ellos.
El desarrollo de blockchain de atSistemas va más allá de la basura inteligente. La consultora española ha realizado una prueba de TrustForTags para vigilar la cadena de frío en el transporte de helados MAGNUM (de la familia UNILEVER). Cada vez que se rompe la cadena de frío queda registrado en la blockhain. UNILEVER tendrá con ello un registro inmutable automático para evaluar rutas y medios de transporte más susceptibles de afectar la calidad de sus productos, pudiendo prever ciertos problemas.