Seis expertos encaminarán los proyectos blockchain de los socios para NextGenerationEU
Alastria lanza una mesa de proyectos blockchain para optar a los fondos NextGenerationEU. La Unión Europea repartirá 750.000 millones de euros para recuperar la economía europea (20% a proyectos digitales, y 37% a cumplir el Pacto Verde), y España recibirá 140.000 millones de ellos. Los expertos que forman la mesa potenciarán, evaluarán y acompañarán los proyectos de los socios de Alastria. Será una oficina técnica para canalizar y dinamizar el acceso de los proyectos de los socios a las convocatorias en las que se estructure Next Generation.
La dinámica
La asociación supera los 500 socios, la mayoría son startups y pymes. La Mesa los apoyará, y podrá proponer la integración de proyectos convergentes para generar un consorcio más competitivo. La Mesa evaluará la idoneidad de los proyectos para seleccionar los tractores que impacten en el modelo productivo y la gestión pública a partir del impulso del ecosistema Blockchain. Grant Thornton lidera la Secretaría técnica de apoyo. La Secretaría ayudará a elaborar la memoria de los proyectos que se presenten para optar a las ayudas.
Los expertos de la Mesa son independientes de la gestión Alastria. María Parga, presidenta ejecutiva de Alastria, preside la Mesa. ¿Quién es cada uno? El perfil está pensado para presentar proyectos adecuados a las necesidades exigidas por UE. El dinero llegará a través de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno (Iván Redondo y Manuel de la Rocha-Vázquez).
Los expertos
Antonio Rodríguez Furones es vicepresidente de la mesa. Sus conocimientos para anticipar el éxito de un proyecto serán de gran utilidad, tiene una metodología propia adaptada a blockchain. Es asesor estratégico de tecnología. Profesor en IE (Instituto de empresa), EOI (Escuela de organización industrial), y otros centros. Ha completado su formación en ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con máster de dirección de empresas en IESE, MBA en Esade y Programa de estrategia blockchain en Oxford. Siempre ha ocupado puestos directivos y de consultoría en empresas de infraestructuras, ingenierías y en Deloitte.
Federico Flórez, vocal de la mesa. Recién jubilado de Ferrovial, tiene tiempo y experiencia sobrada para contribuir a los proyectos que presenten los socios de Alastria. Senior advisor de Inversis. Ha sido CIO de Ferrovial, Banco de España, Telefónica Data y Alcatel (casi 30 años). Forbes le otorgó el premio al Mejor CIO europeo, y al CIO más innovador mundial. Ingeniero naval. Siete máster en escuelas de negocios de la talla de IESE, Harvard Uniersity o MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Almudena de la Mata, vocal de la mesa. Guiará los proyectos para desplegarlos dentro del marco jurídico y regulatorio. Es abogada y fuerte impulsora de la formación jurídica en blockchain a través de Blockchain Intelligence (su empresa) , sus ex alumnos son profesionales de reconocido prestigio. Experta jurídica en blockchain en los 100 de Cotec, entre otras organizaciones. Profesora de IE University. Se ha formado en centros de la talla de Max Planck Institut. Vocación emprendedora.
Impulsores
María Benjumea, vocal de la mesa. Impulsora, por excelencia. Empresaria muy ligada al mundo de la emprendeduría. Es cofundadora de Spain Startup (junto con IE Bussines School, muy ligada a su propiedad) hace el South Summit. Fundó Infoempleo. Licenciada en Historia, descubrió su vena emprendedora en su primera empresa, un anticuario que era galería de arte y taller de restauración. Unida a organizaciones de emprendimiento y empresariales, es vicepresidenta de Se-Cot, y lo ha sido del Círculo de Empresarios, donde impulsó la iniciativa España emprende (hizo recomendaciones de expertos para la Ley de Emprendedores).
Sandra Figaredo, vocal de la mesa. Su tenacidad, resistencia y capacidad para llegar donde se debe es muy valiosa. Miembro del equipo que trajo los superrobots de análisis masivos para Covid de China. Es directora de Alianzas de la Oficina NextGen, de ManpowerGroup. Experta en asuntos públicos y tecnología. Directora de gabinete de la Secretaria de Estado de Igualdad. Consultora senior de Asuntos públicos en Llorente & Cuenca. Asistente en el Parlamento Europeo, y en la comisión de Interior del Congreso de los Diputados. Muy emprendedora. Hecha a si misma.