blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos / Últimas Noticias

Putin reconoce el valor de bitcoin

Putin reconoce el valor de bitcoin

Duda del dólar como divisa de reserva global

El presidente ruso Vladimir Putin ha reconocido el valor de bitcoin, y valora su utilización en la casación de operaciones financieras (uso de una divisa común entre partes que utilizan divisas distintas), en una entrevista concedida a la CNBC. El presidente ruso puso en duda el futuro papel del dólar como reserva de valor universal, y en la casación de operaciones internacionales en la misma entrevista.  

Putin ve prematuro la realización de contratos petroleros en criptomonedas, algo que había sido sugerido por el primer viceministro ruso Alexander Novak, hace unos meses. “La criptomoneda se puede utilizar para conciliar operaciones financieras, pero es muy inestable. Está bien para transferir fondos de un lugar a otro, pero creo que sería prematuro usarlo en el comercio, especialmente cuando se trata de recursos energéticos”, puntualizó Putin. El Kremlin publicó el texto de la entrevista, dado su interés.

Putin bitcoin

El presidente ruso ha legitimado el valor de Bitcoin. “Hasta ahora, la criptomoneda ha carecido de respaldo. Es legítima, y se puede utilizar en casación de operaciones financieras, sin duda alguna”, remachó. Putin deja abierta la puerta a que las criptomonedas para almacenar valor. “Vemos cómo fluctúa el mercado, por lo que parece demasiado pronto para eso ahora”, apostilló. Reconoció explícitamente el valor de Bitcoin. “Hay valor en bitcoin”. Aunque todavía no para comercializar petróleo y otras materias primas, es el grueso de las exportaciones rusas.

Sanciones

Rusia recibió sanciones económicas de Estados Unidos en 2014 por la anexión de Crimea. Estados Unidos sancionó a quienes compraban en dólares materias primas rusas. Putin tacha de error el que Estados Unidos utilice “dólares como herramienta de sanciones. Nuestros clientes no pueden pagarnos en dólares por los productos que les entregamos. No tenemos más remedio que cambiar a otras monedas en nuestros pagos”. Reconoció estar reduciendo la participación del dólar estadounidense en nuestras reservas, así como en las casaciones de operaciones financieras”.

No solo eso. Putin habló del temor a padecer el mismo problema, de otros países dependientes del dólar como moneda de reserva o medio de pago. “Comienzan a reducir sus activos en dólares y lo utilizan menos que antes. Incluso los socios y aliados estadounidenses más cercanos están reduciendo la participación del dólar en sus reservas”.  

Socavar el $

Putin afirmó que Estados Unidos está socavando la posición del dólar como moneda de reserva global. “El volumen de liquidaciones denominadas en dólares está disminuyendo y los países están reduciendo sus reservas en dólares. Dicho esto, no estamos interesados ​​en renunciar por completo a los acuerdos en dólares. Estábamos satisfechos con el uso de dólares en liquidaciones para recursos energéticos. Si las autoridades estadounidenses persisten en su política, Estados Unidos habrá minado la confianza en el dólar con sus propias acciones”.

El presidente ruso afirmó seguir de cerca el crecimiento de la deuda soberana de Estados Unidos, y el crecimiento de su inflación. “Socavan la confianza en una moneda. Estados Unidos es la economía más grande del mundo, marca la pauta de la economía mundial, y nuestro interés objetivo es evitar turbulencias y grandes fluctuaciones. Seguimos de cerca estos desarrollos, analizándolos y tomando las medidas necesarias para asegurar nuestros intereses a largo plazo”, declaró.

Las declaraciones de Putin han sido bien recibidas en expertos de criptomonedas, que predicen el cambio del bitcoin por el dólar como reserva de valor en algunos países. El Salvador ha adoptado bitcoin como moneda para realizar pagos, y disminuir su dependencia del dólar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.