Plan de continuidad de los puntos críticos del Foro Resilium España
No todos los procesos, actividades y personas de las empresas son críticos. “Las actividades y procesos críticos deben ser realizados a tiempo para no poner en riesgo el futuro de la empresa. Las personas, los datos, las infraestructuras y los recursos críticos deben estar operativos”, afirma Pedro Pablo López Bernal, Presidente del Instituto de Continuidad del Negocio (Continuam), que ha promovido el Foro Resilium España. Alastria es una de las asociaciones que está en el Foro Resilium España, y aconseja especialmente estas medidas a sus 525 asociados. Los procesos, las actividades y las personas críticos difieren entre sectores y tipos de negocios. ¿Cómo proteger el corazón de tu negocio del coronavirus?
La criticidad de los procesos en los planes de continuidad de negocio se mide por cinco criterios que analizan el impacto de la interrupción del proceso sobre la empresa. También sus posibles consecuencias en las vertientes económica, de imagen, de reputación, legal y de cumplimiento, y de personas, entre otras:
Los impactos
1.- Impacto en satisfacción del cliente, en caso de interrupción de la entrega de los servicios y productos contratados. Existe un momento en que la mayoría de los clientes dejará de confiar en la empresa como suministrador privilegiado. Pueden ser de horas a semanas, en función de la actividad.
2.- Impacto de la imagen de marca queproyecta la empresa en su mercado. Se propaga por los medios de comunicación y las redes sociales. Se mide por el apetito de compra hacia la empresa (también su valor en bolsa). Los clientes potenciales elegirán la empresa entre sus proveedores potenciales, si la imagen es buena. La descartarán si es mala.
3.- Impacto económico, financiero global por interrupción de los procesos individuales. Puede ser por ingresos perdidos, sanciones, gastos jurídicos, coste de reposición, perdidas de pedidos potenciales, costes salariales, etc.
4.-Impacto legal y reglamentario para los sectores regulados como el financiero y de las comunicaciones. En otros casos es derivado del incumplimiento de las reglamentaciones por interrupciones de procesos cuyos servicios se recogen en reglamentaciones como el de las infraestructuras críticas o servicios esenciales. Se puede llegar a la pérdida de la licencia para prestarlos y a sanciones añadidas.
5.-Impacto operacional es el impacto sobre los procesos de soporte internos de la empresa que apoyan a los procesos de negocio, de servicio y de gestión de la misma. Son los conocidos como del “día a día”. Un ejemplo es la interrupción de los procesos tecnológicos suministrados al resto de procesos de la empresa (sistemas de tratamiento de pedidos, entregas, almacenajes, big data, gestión de identidad, mensajería, etc)
Las personas críticas
1.- Identificar las personas imprescindibles para realizar las actividades de los procesos críticos en situación normal de volúmenes de actividades. Después evaluar las mínimas personas necesarias en los diferentes niveles de los posibles servicios degradados (al 75%, al 50%, etc.). Asegurar este personal crítico, y garantizar las personas de sustitución y apoyo con los conocimientos adecuado a las funciones y actividades desempeñadas. Incluir su ficha laboral, datos de contacto, y su primer nivel de supervisión.
El resto de los empleados son normalmente excluidos del personal crítico operativo. Pueden ser identificadas en reserva y reposición, si disponen de experiencia para sustituirlos.
2.- Realizar una estimación del impacto potencial sobre el personal critico en el tiempo. A dos semanas, un mes vista o más. Es para ajustar los recursos diarios y su disponibilidad operativa. Se puede poner personal crítico en reserva si baja el volumen de actividades criticas baja. Se les preserva para un pico de necesidad. Es recomendable dejar personal critico o con los conocimientos suficientes para suplirlo en reserva, y mejor en diferentes ubicaciones.
3.- Prever la forma de conseguir más recursos humanos, por si el volumen de actividades crece. Voluntarios, prejubilados u otros servicios externos, por ejemplo.
Recuerda
El proceso comercial, en general de delivery o entrega es crítico. Incluye fabricación, entrega de servicios y productos a los clientes con su soporte cliente y su logística por los canales físicos u online. Una empresa que no cumpla los compromisos adquiridos con sus clientes tendera a tener pérdidas importantes, afección e impacto en su imagen y reputación y si persiste su falta de servicio, a desaparecer incluso a corto-medio plazo.
Operación de los sistemas informáticos y redes de telecomunicaciones, la seguridad de la empresa, el mantenimiento de los inmuebles para asegurar que los inmuebles están operativos (centros informáticos, centros de producción) y la seguridad de sus Personas, Bienes y Servicios.
El Foro Resilium España anima a las asociaciones, fundaciones o agentes que quieran sumarse que contacten con alguno de los asociados. Pedro Pablo López Bernal y Marc De Schouwer se ofrecen a canalizarlo. Blockchain Economía se suma con información sobre el crecimiento de la pandemia, y para recomendar a las empresas un plan de actuación para mantener la continuidad del negocio.