blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Récord español en ayudas europeas

programa Blockchers

La mitad de las startup premiadas por el programa Blockchers son españolas

Las cuatro startup de blockchain españolas presentadas en el programa europeo Blockchers, han superado el corte de la semifinal, y cada una de ellas recibirá 30.000 euros. Son ChaingoTech, ChangeTheBlock, Comunitaria.com y Validated ID. Las cuatro españolas resultaron vencedoras junto con otras cuatro startup de Bélgica (Block0_io) Bulgaria (Mimirium Netwok) Eslovenia (TraceLabs HQ) y Portugal (Zenithwings) Las ocho startup irán a la final del programa Blockchers, en la que se dará un primer premio de 17.000 euros y un segundo premio de 13.000 euros.

La semifinal de Blockchers se celebró la semana pasada en Budapest. Era la más esperada por los participantes, porque los ganadores recibían la ayuda económica más cuantiosa. A la semifinal acudieron 12 startups de ocho países, que recibieron una ayuda de 3.000 euros cada una para acudir a Budapest. Sin embargo, en Budapest se ha echado en falta encuentros con inversores especializados, tal y como se había dicho.

El talento de las startup españolas de blockchain ha quedado de manifiesto, dado que se presentaron más de 70 de toda Europa al inicio del programa, el pasado mes de marzo. Además, la selección ha sido realizada por un panel de expertos independientes, en el que no había ningún miembro español. En la selección se ha valorado la calidad técnica de los proyectos y su modelo de negocio.

¿Qué hacen las españolas?

Las startup semifinalistas irán recibiendo los 30.000 euros en función de los hitos que vayan cumpliendo. Las españolas, además, podrán utilizar la red de Alastria y recibir apoyo técnico de los expertos de la asociación, sin pagar la cuota de socio. Las startup españolas finalistas de Blockchers tienen distingo grado de desarrollo y medios.

  • ChainGo Tech tiene una solución blockchain logística que ya está funcionando en Carex Logistics (empresa de logística murciana) y tiene en pruebas en empresas como Mahou. El proyecto presentado a Blockchers es para integrar su solución en el transitario JVC Shipping, con quien se ha presentado.
  • ChangeTheBlock, ha desarrollado una plataforma para crear Smart Contract sin conocimientos de programación, que prueban firmas de abogados.
  • Comunitaria.com es una web de servicios a comunidades de propietarios que ha hecho un prototipo de blockchain para uso de comunidades de vecinos. Carece de inversión externa.
  • El proyecto de Validated ID quiere mejorar la acreditación digital en educación mediante el desarrollo de un sistema de emisión de credenciales digitales entre DLT (tecnología distribuida, evolución de blockchain) con ID (identidad digital) El pasado mes de julio, cerró una ronda de financiación de dos millones de euros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.