Reduce intermediarios y automatiza con Ethereum
Banco Santander ha emitido el primer bono mundial desarrollado con la tecnología blockchain de principio a fin, y que estará solo en la blockchain hasta vencimiento. Este primer bono blockchain de Banco Santander abriría las puertas a la realización de un mercado secundario de valores tokenizados. Es un paso más para situar al banco a la vanguardia de la innovación, bajo la batuta de su presidenta ejecutiva Ana Botín.
El primer banco español ha utilizado la blockchain pública de Ethereum, de código abierto. Esto ha permitido al banco tokenizar (representar digitalmente en blockchain) el bono y registrarlo de forma permisionada (acceso autorizado) en la blockchain. El efectivo utilizado para completar la inversión (entrega contra pago en blockchain) y el cupón trimestral también se han tokenizado. Este diseño automatiza la dinámica del bono, que tiene un año de vencimiento, y reduce el número de intermediarios habituales en estos procesos.
Con fintech de Londres
Para este proyecto, Santander recibió apoyo de Nivaura, una startup fintech regulada con sede en Londres, con soluciones para digitalizar y automatizar procesos clave en los mercados de capitales, y asesoramiento legal del bufete Allen & Overy. Santander InnoVentures (fondo de capital emprendedor de 200 millones $ del Santander) invirtió el pasado febrero en Nivaura.
El bono es de 20 millones de dólares, ha sido emitido directamente por el Banco Santander, y una de las unidades del Grupo lo ha comprado a precio de mercado. Santander Securities Services ha actuado como agente de la tokenización y custodio de las claves de cifrado. El trabajo comenzó en el laboratorio de blockchain del Santander en 2016.
José García Cantera, director financiero de Banco Santander, dijo: “Santander está en el proceso de profunda transformación digital del sector financiero. Queremos aprovechar cualquier tecnología que acelere nuestro proceso para que nuestros clientes progresen y sean más rápidos y eficientes, y la blockchain es una de esas tecnologías”.