blockchain economia

Share This Post

empresas alastria / Últimas Noticias

Plataforma de CaixaBank en Alastria contra la pobreza energética

pobreza energética

Reto del Global Blockchain Challenge del congreso Convergence mundial

CaixaBank plantea crear una plataforma de microdonaciones sobre la red Alastria, para ayudar a familias con pobreza energética. En ella se apoyará proyectos concretos, como reformas de viviendas, ayudas en el pago de suministros o sustitución de equipos por otros más eficientes energéticamente. Las aportaciones tendrán la trazabilidad y la transparencia propias de la tecnología blockchain.

Es el reto planteado por CaixaBank en apoyo al primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS1) de terminar con la pobreza mundial en 2030, según Naciones Unidas (ONU) El reto de Caixbank participará en el Global Blockchain Challenge de Convergence, congreso mundial en Málaga (11-13 noviembre) que ha escogido los 17 ODS de la ONU, como retos a resolver con la tecnología de bloques.

Más del 11% de la población mundial vive en situación de pobreza extrema, un 50% de ellos menores de 18 años. Según datos del 2015, más de 750 millones de personas viven con menos de 1,90 $ al día. “Sus consecuencias son devastadoras: malnutrición, discriminación, falta de oportunidades, y falta de acceso a servicios básicos como la educación, la sanidad o la vivienda. Erradicar la pobreza en todas sus formas es uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad, por eso apoyamos el ODS1 para participar en el Challenge”, explica el portavoz de Caixabank.

El banco se ha focalizado en la pobreza energética porque “es un problema que empeora con la llegada del invierno y las bajas temperaturas. Millones de familias no pueden mantener una temperatura adecuada en el hogar como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente”, explica el portavoz de Caixabank. La situación suele estar agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía. “La pobreza energética puede manifestarse de manera diversa: con retrasos en el pago de las facturas, con un consumo energético excesivamente bajo o con un gasto en suministros desproporcionado respecto al nivel de ingresos”, añade el portavoz de Caixabank.

Más de 8 millones de personas en España son incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada, y 11,5 millones están en situación de pobreza energética escondida. El plan estratégico nacional 2019-2024 contra la pobreza energética marca como objetivo reducir estos datos en al menos un 25% en 2025. La solución blockchain propuesta por Caixabank sumará granos de arena ciudadanos para paliar estos datos.

Los premios

Los ganadores recibirán los premios StartUp Europe-World Blockchain Awards la noche del 11 de noviembre en una cena VIP. El jurado elegirá al ganador en cada categoría, y reconocerán la mejor puesta en marcha basada en Blockchain, el mejor escalado basado en blockchain, y el Premio Especial a la mejor iniciativa pública para promover en su territorio el desarrollo de nuevas empresas que utilizan la tecnología blockchain para resolver los 17ODS, desafíos marcados por la ONU.

El mayor premio es un ticket de aceleración europeo valorado en 10.000 euros, para optar a las subvenciones de las ayudas europeas del programa H2020 (hasta 3 millones de euros en subvenciones por proyecto)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.