Informa de productos de alimentación en Francia
Nestlé entra en la blockchain de Carrefour en Francia, soportada por la plataforma IBM Food Trust. Lo hizo ayer 15 de abril, para informar sobre su puré de patatas instantáneo Mousline, uno de sus productos superventas en el país vecino.
Cualquier cliente puede escanear con su móvil el código QR del paquete del puré, para acceder a la información de la cadena de suministro de producción. La información incluye las variedades de patatas utilizadas, las fechas y los lugares de fabricación, la información sobre el control de calidad, y los lugares y las fechas de almacenamiento del producto, hasta llegar al estante del supermercado.
El trabajo entre Nestlé, Carrefour y la plataforma blockchain para alimentación de IBM (IBM Food Trust) se ha desarrollado en seis meses. Ha ido rodado porque Nestlé se unió a esta plataforma en 2017, y ha desarrollado varias pruebas.
Carrefour lo hizo el pasado mes de octubre, y ya tiene varios productos con ella en Francia, y el pollo de corral Coren en España. Las acciones de Carrefour se enmarcan en su programa Act for Food, para añadir transparencia a los productos de sus lineales con la tecnología blockchain. Incluso realizó una fuerte campaña de publicidad, hasta por televisión, sobre la incorporación de blockchain a uno de sus productos. Sin embargo, Carrefour España no ha sumado la información de otro producto a la plataforma blockchain.
Desarrolladores españoles de esta tecnología se quejan de la falta de iniciativa de las grandes cadenas de distribución, para adoptar la tecnología de bloques en España. Incluso rechazan hacerlo, mientras no sea obligatorio, dicen algunos. Al parecer, Mercadona sí estaría estudiando adoptarla.