La capitalización mundial del mercado DeFi es 67.700 millones $
Las entidades financieras esperan la regulación de criptodivisas para activar los servicios de inversión correspondientes. El Parlamento y el Consejo europeos debaten la propuesta MICA para regular los criptoactivos. El interés es enorme. “Hemos hecho Renta4 Digital Assets para trabajar en este contexto. Si se aprobara mañana el reglamento MICA, habría muchas entidades que querrían prestar este tipo de servicios. El potencial es enorme. Nosotros apostamos por este ecosistema. No seremos los únicos.”, aseguró Miguel Jaureguizar, director de Desarrollo Digital de Renta 4, en la jornada sobre Fintech de CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
La labor de las empresas de servicios de inversión es ayudar a los clientes a invertir en un marco de control de riesgos exhaustivo. “Eso está en el corazón de MICA, y añade transparencia y accesibilidad a la nueva actividad. Las empresas de servicios de inversión debemos aportarlo a este nuevo asset class. Los criptoactivos llaman la atención por su volatilidad. Hay que introducirlos de forma controlada en el mundo financiero”, afirmó Jaureguizar. Es positivo para el sector y los inversores.
Jaureguizar resaltó que MICA ha roto el hielo para incorporar los criptoactivos al mercado de la inversión. “Es la regulación más relevante sobre este tema en todo el mundo, y sitúa a Europa en un sitio importante. Abre las puertas a las finanzas descentralizadas DeFi. Me preocupa los plazos de implantación porque el mundo se mueve a toda velocidad. Es urgente tenerla”, subrayó Jaureguizar.
67.700 mm $
Renta 4 Banco lleva más de 35 años dando servicios de inversión, y gestiona o administra un patrimonio superior a 20.000 millones de euros. Tiene presencia en Chile, Perú, Colombia y prepara su instalación en México. “La declaración de intenciones de un directivo de una entidad de los años de Renta 4 ante los reguladores del sector financiero es muy visionario. El futuro apunta en esa dirección. Los entornos DeFi mueven cada día más dinero. Su capitalización mundial de mercado está en 67.700 millones de dólares, y su crecimiento parece imparable”, valora Alberto García-Lluis Valencia, asesor de Inteligencia de Negocio y Transformación Digital.
La entrada del mundo inversor tradicional en las finanzas descentralizadas, transformará el sector a gran velocidad. La propuesta MICA es pata fundamental de la Estrategia de Finanzas Digitales para la Unión Europea de Úrsula Von der Layen. La regulación de criptodivisas cambiará el mundo inversor.