Diez start up con soluciones bockchain para el turismo, la logística, la distribución o la industria
Los premios Open Call de Alastria se han elegido entre veinte start ups finalistas. Las start ups han desarrollado sus proyectos para responder un reto tecnológico con la tecnología Blockchain, en la testnet (red blockchain de pruebas) de Alastria. Los han presentado en la Demo Day, celebrada ayer 19 de noviembre, ante los diez jurados de las ECOs (ecosistemas regionales). Los premiados han sido:
ECO ANDALUCÍA
Vestigia Blockchain (Ganador). Conexión entre proveedores, productores, distribuidores y clientes finales, aprovechando el software que ya utilizan, y con la mínima infraestructura IT. Almacenan los datos relevantes de trazabilidad de los productos en una blockchain, para certificar el proceso frente a un tercero. Automatiza los procesos.
ChainGo (Finalista). Desarrollo de una plataforma para trazar todos los productos agrícolas exportados desde Andalucía.
ECO ALICANTE
Kolokium Blockchain Technologies (Ganador). Desarrollo de una identidad digital para la reputación turística.
Paythunder (Finalista). App multiservicio para el día a día de un turista. Mezcla inteligencia artificial, blockchain y plataforma de pagos. Da acceso a servicios, como museos, intercambia puntos, accede a descuentos, obtiene información vía chatbots (programa para conversación oral) y hologramas. Utiliza la ID (identidad digital) de Alastria.
ECO ARAGÓN
Wave App (Ganador). Sistema de recepción de pedidos basado en el uso de aplicaciones móviles y la ID de Alastria, para identificar al cliente y al comprador, y firmar la recepción del paquete.
Easybuzon (Finalista). Empresa fruto de la alianza estratégica de GarageScanner (aporta plataforma IoT de servicios de digitales de acceso a la propiedad) y BTV (aporta seguridad, comercialización e industrialización del producto final).
ECO ASTURIAS
Talento Corporativo (Ganador). Intercambio de información sobre animales de compañía entre propietarios, veterinarios y organizaciones.
Wearable Technologies (Finalista). Identificación segura con wearables para soluciones de Mobility-as-a-Service.
ECO CANARIAS
Open Canarias (Ganador). Registro de reservas turísticas.
ChainGo Tech (Finalista). Plataforma para completar la trazabilidad de mercancía con destino u origen en las Islas Canarias.
ECO CASTILLA Y LEÓN
Councilbox Technology (Ganador). Sistema de trazabilidad de los productos. Crea evidencias de registro de cada producto para permitir la comprobación de su autenticidad.
Josune Moneo Viloria — Sarai González Suárez (Finalista). Servicio de mediación comunitario, como mecanismo de inclusión social para, sobre todo, la población rural y la población desempleada.
ECO CATALUÑA ha repartido el premio entre los dos aspirantes para que realicen un desarrollo unificado.
Validated ID (Ganador). Protege la identidad digital de los usuarios con un ID wallet. Permite cargar cualquier atributo de identidad en el smartphone, validarlo y subirlo a una plataforma blockchain. Los datos se guardan cifrados fuera de la plataforma.
Hippo Technologies (Ganador). Solución para ayudar a ticketeras, promotores, artistas y público a gestionar el ciclo de vida de las entradas con seguridad y transparencia. Control de la reventa mediante entradas nominativas. Facilita la reventa del público por canales oficiales. Imposible falsificar la entrada.
ECO MADRID
Impactware (Ganador). Asegura los correos electrónicos sobre protocolos SMTP/POP, evita ataques como denegación del servicio, suplantación de identidad o spam, entre otros.
Alfred Smart Systems (Finalista). Domótica en todos los hogares. Es transversal, ofrece todas las funcionalidades, y es compatible con los principales asistentes de voz (Alexa, Google Home y HomePod).
ECO VALENCIA
Greenb2e Business to Energy (Ganador). Valoración e intercambio de excedentes de energía.
Conceptual Knowledge Logistics and Technology (Finalista). Construcción del Puerto Inteligente del futuro sobre plataforma blockchain. Fomenta la automatización entre los agentes publico/privados que interactúan sin intervención humana, eliminando las fricciones del proceso y sus costes.
ECO PAÍS VASCO
JakinCode (Ganador). Solución tecnológica de gestión de identidad distribuida para fabricación avanzada. Registra los datos de identificación de las máquinas y de quienes interactúan con ellas en una blockchain, para realizar todo tipo de operaciones. Supera los sistemas centralizados y a medida.
LIS-Solutions (Finalista). Certificación de calidad de procesos de producción mediante la monitorización de dispositivos IoT a través de la Blockchain. Registrar y traza la información de los dispositivos IoT, y los envía a través de smart contracts a una la red blockchain para su consulta y análisis.
PREMIO A LA DIVERSIDAD
Junto al premio en metálico, Alastria ha otorgado el premio #AlastriaDiversity, para reconocer el trabajo de las empresas finalistas con mujeres en su dirección. Son siete, tendrán la cuota gratuita de Alastria durante un año, y mentorización de la comisión de Innovación y Talento.