blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Últimas Noticias

Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público

Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público

Según la Candidatura del líder de AAPP en Alastria para reforzar la junta de gobierno

Las PYMES blockchain pueden digitalizar el sector público con fondos europeos, y el líder de Administraciones Públicas de Alastria tiene la llave para hacerlo. Las Administraciones Públicas (AAPP) multiplicarán de 10 a 20 veces el volumen de las Licitaciones y Adjudicaciones tecnológicas de 2020, para digitalizarse con los fondos Next Generation EU.  “Es una oportunidad para hacerlo con tecnología blockchain. La red europea descentralizada EBSI rema en igual dirección, y estará lista en meses para que las administraciones públicas adapten sus servicios. Alastria tiene el talento de casi 500 empresas para hacerlo, y voy a luchar por ello”, asegura Miguel Ángel Domínguez, director cofundador de ADD4U, y líder del sectorial de Administraciones Públicas de Alastria. La declaración de intenciones centra la Candidatura presentada por Miguel Ángel Domínguez para reforzar la Junta Directiva de Alastria, cuyo mandato expira en breve.  

30.000 millones €

Los fondos Next Generation EU llevarán de 20.880 a 40.600 millones de euros a la transformación digital, y las administraciones públicas absorberán un tercio o más de esa inversión. Domínguez aboga por llevar la mayor parte del pastel a los socios de Alastria. “El 97% de los autónomos y empresas del país quedan fuera de las enormes exigencias de los concursos públicos. Las grandes empresas los obtienen, y subcontratan a los pequeños. El espíritu descentralizado de la tecnología de bloques debe impregnar los contratos públicos. Potenciar los consorcios de empresas grandes, medianas y pequeñas en condiciones igualitarias para optar a cada licitación. Dar una respuesta complementaria”, asegura Miguel Ángel Domínguez.

“Presento una Candidatura abierta e inclusiva. Invito a estar en ella a quienes han hecho de Alastria una asociación muy reconocida en Latinoamérica y en Europa. Es el momento de aportar mis 15 años de experiencia en robotizar 335 millones de procesos en las administraciones públicas para abrir un nuevo mercado. Conozco la forma en que las PYMES podemos responder contratos públicos. Abogo por impulsar los grandes contratos de la administración central con UTES (uniones temporales de empresas) de PYMES con grandes empresas, en condiciones favorables a todos”, desgrana Miguel Ángel Domínguez.

Sumar a la Junta Directiva

La Junta Directiva de Alastria cumple dos años, ha logrado la relevancia global de la asociación. La hoja de ruta de la Candidatura de Miguel Ángel Domínguez es consolidar el reconocimiento en las AAPP, y atraer proyectos para los socios. “Alastria debe abrirse a la sociedad, ser relevante fuera del mundo blockchain, y atraer proyectos sostenibles para todos sus socios. Lo haremos entre todos. Mi Candidatura incluirá la experiencia de miembros destacados de la actual Junta Directiva, y María Parga debe estar en un puesto relevante. Queremos sumar los asociados con ganas de aportar valor, y hace un Consejo Asesor con antiguos asociados y actores notorios del mundo blockchain. Todo asociado puede optar a la nueva Junta Directiva, la Junta Ampliada y los diversos órganos de Alastria”, asegura Miguel Ángel Domínguez.

Las AAPP no facturaron en proyectos blockchain en 2020, y a Miguel Ángel Domínguez le sobra experiencia para darle la vuelta. ADD4U ha robotizado con tecnología propia más de 100 ayuntamientos españoles, el Congreso de los Diputados, el Senado, los principales partidos políticos, universidades, colegios profesionales y empresas privadas. Abordó como start up los pequeños pueblos madrileños, siguió por las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y Castilla-León, y se ha extendido por España. Ahora realiza la primera implantación en Latinoamérica, y acaba de entrar en el ayuntamiento de Madrid. La sede electrónica de Alastria y la tecnología de la mesa de Proyectos NextGeneration de la asociación son contribución de ADD4U.

Blockchain en AAPP

La Unión Europea quiere que los fondos NextGeneration se inviertan en hacer una economía digital, verde y sostenible. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado el pasado 12 de abril de 2021 por Presidencia de Gobierno lo reproduce. “El Ministerio de Economía dice que invertirá más de 5.000 millones de euros en su digitalización. Solo la Secretaría General de Administración Digital ha anunciado una inversión superior a 3.600 millones de euros en tres años. Llega la red blockchain europea EBSI impulsada por Europa con dinero para implantar los servicios sin fronteras para el ciudadano ”, recuerda Miguel Ángel Domínguez, que ya mantiene reuniones con altos cargos de la Administración central para hablar de blockchain. Empieza a abrir la puerta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.