blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Las PYMES accederán a financiación europea por Blockchain

Las PYMES accederán a  financiación europea por Blockchain

Nuevos servicios de la administración pública sin fronteras EBSI

Europa mantiene la velocidad de crucero para hacer la administración pública digital sin fronteras con la tecnología Blockchain. La European Blockchain Partnership (EBP) acaba de aprobar tres nuevos casos de uso para desarrollar durante este año. Se trata de democratizar el acceso de las PYMES a la financiación europea por Blockchain. Hacer el Número Europeo de Identificación de la Seguridad Social y gestionar el proceso de asilo de los inmigrantes. Los servicios se darán sobre la European Blockchain Infraestructure (EBSI). Los países europeos están poniendo los nodos de esta red descentralizada, impulsada por la EBP.

El caso de uso de la financiación de las PYME tiene el objetivo de crear una plataforma europea con nuevas fuentes de cofinanciación. Las PYMES serán más sostenibles e innovadoras. Podrán acceder a fuentes europeas de financiación que están fuera de su alcance. La plataforma pública impulsada por EBSI ofrecerá los servicios prestados por un consorcio de entidades privadas y públicas. Con ello se facilitará el flujo de financiación privada de los inversores a las PYMES.

Seguridad Social UE

El caso de uso del Número Europeo de Identificación de la Seguridad Social (ESSIN) garantizará un servicio uniforme, y la portabilidad de los derechos de los ciudadanos entre diferentes Estados miembros. Será una solución para luchar contra fraudes, errores y duplicación de identidades. El proyecto ESSIN simplificará la comunicación y el intercambio de datos entre los países y las instituciones europeas. Los responsables de los servicios públicos de salud europeos analizarán los datos de los ciudadanos de forma segura.  

El caso de uso de la Gestión de los procesos de asilo es facilitar la gestión de los procesos transfronterizos a los solicitantes de asilo. Utilizará EBSI para coordinar a las autoridades competentes del proceso de asilo, y compartir los datos de forma automática entre ellas. El proyecto contribuirá a digitalizar los procesos entre las organizaciones intervinientes.

Los proyectos se eligieron el pasado cuatro de mayo. El equipo de EBSI trabajará en sus especificaciones y aspectos técnicos. Hace un año se seleccionaron los casos de uso de Identidad Digital soberana y cartera digital, los títulos de estudios y la notarización de documentos. Se han probado con éxito.

Administración sin fronteras

Los resultados estarán en una especie de repositorio de software, con las especificaciones y los servicios al alcance de administraciones públicas europeas. Serán compatibles con EBSI e interoperables. La administración española está muy implicada en levantar las fronteras de las administraciones de los países europeos a los ciudadanos. Cualquier europeo podrá acceder a los servicios de la administración de su país, desde todo el territorio. Tan ambiciosa meta refuerza el objetivo del mercado único digital.

Los Estados miembros han empezado a instalar los nodos de EBSI, de forma paralela al desarrollo de los servicios. Los nodos españoles se han instalado en la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y en RedIRIS. 

21 Estados miembros y Noruega crearon la Asociación Europea de Blockchain (EBP) en 2018 para establecer la Infraestructura Europea de Servicios de Blockchain (EBSI). La infraestructura de bloques respaldará la prestación de servicios públicos digitales transfronterizos, con seguridad y privacidad. Ocho países más se han unido a la Asociación, suman 30 países.

HITOS DE EBSI

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.