Tiene una solución de identidad digital soberana, y otra de pago.
Más de 650 millones de personas tendrán soluciones blockchain en Latinoamérica y Caribe. LACChain monta la plataforma de aplicaciones blockchain, para los ecosistemas nacionales que impulsa en la región. Un gran número de ellas serán para beneficiar a las personas en riesgo de exclusión social, es la principal meta de la formación de la Alianza Global de Conocimiento para el Desarrollo del Ecositema de Blockchain en América Latina y el Caribe.
Los impulsores de LACChain están realizando la plataforma, que tendrá aplicaciones gratuitas y de código abierto. Será un paso importante para abrir una gigantesca comunidad de aplicaciones, con estándares comunes en Latinoamérica. Es así porque LACChain apoya las iniciativas nacionales, contribuyendo a la creación de estándares de la infraestructura tecnológica.
Una de las primeras aplicaciones es LACChain ID, un modelo de identidad digital (ID) soberana. Permite a los usuarios gestionar su identidad de forma autónoma porque está desarrollada con la tecnología Blockchain. “Está basado en el modelo conceptual de ID de Alastria, realizado sobre las soluciones de ID Consensys y de Everis. La solución está disponible en la plataforma de aplicaciones de LACChain, junto con una aplicación de pago basada en blockchain”, explica Roberto F. Hergueta, director Global de Blockchain en Everis, una de las empresas aliadas e impulsoras de LACChain.
LACChain Cash es la solución para realizar pagos en redes basadas en la tecnología blockchain. Puede ser utilizada con la moneda de cualquier país para realizar pagos dentro del sistema tradicional.