blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Jornadas y Congresos / Últimas Noticias

La Identidad Digital rebajará el 90% del coste de captación de clientes

La Identidad Digital rebajará el 90% del coste de captación de clientes

Izertis en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía

La incorporación de la Identidad Digital a los modelos de negocio puede reducir el 90% del coste de adquisición de clientes, y generar un valor económico del 3 al 13% del PIB (producto interior bruto) en 2030. Lo dice MCKinsey. Es una de las razones por las que Izertis ha situado la Identidad Digital como motor de aceleración en la adopción de la tecnología Blockchain. Lo explicó Miguel Ángel Acero, director de Transformación Digital e Innovación en Izertis, en #BCKE21. El Campus de la Universidad de Navarra en Madrid acogió esta tercera edición de la Jornada Blockchain Economía el pasado 25 de octubre. Izertis (proyectos en 50 países) ha desarrollado un abanico de modelos de negocio con la Identidad Digital como mando. Tiene proyectos pioneros en África y Caribe.

Izertis ha puesto la ID en el centro de un abanico de soluciones Blockchain.

Negocios

En torno a la Identidad Digital surgirán nuevos negocios, estallarán con la regulación que ya está en marcha. “Utilizamos una media de 70 identidades con todos nuestros datos personales a diario. Se los damos a proveedores de Internet, y no sabemos con quien se comparten”, recordó Miguel Ángel Acero. La identidad digital autosoberana blockchain tendrá todos nuestros datos, y un acceso sencillo desde el móvil, la tableta o el ordenador. Habrá un modelo de negocio para recuperar las acreditaciones de los dispositivos perdidos. No será el único.

Acero explicó otros modelos de negocio protagonizados por la ID. Un modelo de cooperación internacional para generar valor compartiendo los datos de las administraciones públicas y las empresas privadas. Se puede utilizar la ID para la gestión de credenciales de movilidad en los estados de alarma generados por el COVID-19, o en el acceso a zonas restringidas. El uso de la ID blockchain daría al ciudadano el mando sobre sus datos en informaciones sobre la actividad económica y administrativa. Facilitaría la emisión de permisos de acceso emitidos por los proveedores de contenido audiovisual. Permitiría el uso de los datos médicos para ensayos clínicos.

Turismo Covid

El turismo es una actividad económica principal en Cabo Verde. Izertis implanta una solución para reactivarlo en el entorno Covid, con una tarjeta de identificación con ID blockchain. “Está implicado el ministerio de Sanidad, la ciudadanía y entidades verificadoras, como los hoteles. Todos forman parte de la red con una aplicación de uso sencillo. Ya se pueden descargar el certificado de vacunación, y podrán acceder a certificados de estar libres de Covid o haber superado la enfermedad en semanas”, explicó Miguel Ángel Acero.

El sistema de Cabo Verde utilizará el estándar español de ID blockchain autogestinada. El Banco Mundial financia esta solución blockchain, y escogió a Izertis por concurso público. El desarrollo se inserta en un plan estratégico que pretende transformar el país en uno de los centros de tecnología operacionales de referencia del continente.

Izertis desarrolla varios proyectos. “Trabajamos en la plataforma para que las máquinas puedan compartir datos. Necesitamos un modelo de negocio para el éxito de cualquier iniciativa con tecnología blockchain”, recordó Acero. Izertis tiene un proyecto piloto de ID en Caribe con la pretensión de extenderlo a otros centros de formación latinoamericanos con la Red Clara de ambito universitario.  

Descarga la presentación con todos los ejemplos de nuevos modelos de negocio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.