Los habitantes de Cabo Verde gestionarán sus datos de salud con el móvil y el estándar español de ID
Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África. Los habitantes y visitantes de Cabo Verde serán pioneros en poseer todos sus datos de salud, y gestionarlos desde el móvil. La empresa asturiana Izertis realiza el sistema de gestión de credenciales sanitarias que recopilará todos los datos clínicos de los habitantes y visitantes de Cabo Verde. El sistema utilizará el estándar español de ID blockchain autogestinada. El Banco Mundial financia esta solución blockchain, que unificará los documentos en un solo sistema para todas las administraciones. La solución irá sobre la red blockchain de Alastria.
Ahorrar millones
“Es un reto que demuestra que esta tecnología, aplicada en esta ocasión a credenciales sanitarias, puede ayudar en la reconstrucción de la economía y el impulso al turismo. Esperamos tenerdo en dos o tres meses”, explica Urko Larrañaga, responsable de Blockchain de Izertis. El Gobierno de Cabo Verde evalúa en millones de dólares el ahorro administrativo de la solucion.
El uso de la tecnología blockchain dará acceso inmediato a los datos registrados en ella a todas las partes. Las instituciones y las entidades sanitarias verificarán en tiempo real la documentación de los usuarios. La solución se realizará en la red blockchain europea de Alastria, y se utilizará su Sistema de Identidad Digital autosoberana Alastria ID. A su vez, se realizará una integración con la plataforma de intercambio de datos del gobierno de Cabo Verde.
Hub de África
El Gobierno de Cabo Verde y el Banco Mundial realizaron un concurso para crear identificadores digitales personales (DID) que recogieran toda la información sanitaria de pacientes del país. Izertis ganó el concurso. Cabo Verde trabaja para ser el hub para proveer los servicios de la tecnología blockchain en África. Izertis trabaja con ellos desde hace más de dos años.
El Banco Mundial financia el proyecto, dentro del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Cabo Verde, para transformar el país en uno de los centros operacionales de referencia del continente. Desea impulsar su economía “a través de un entorno empresarial basado en tecnologías de la información, la comunicación y el desarrollo de la investigación”.
“Este proyecto puede ser nuestro pistoletazo de salida para estas soluciones en el exterior. Nos permite sembrar la semilla para unificar administraciones y agilizar información en el ámbito sanitario. Es el punto de partida para su implantación en un importante número de administraciones. El proyecto posibilitará a Cabo Verde convertirse en una referencia internacional”, asegura Urko Larrañaga.
Cada persona será portadora de sus datos de forma única e inmutable, y gestionará sus credenciales. La identidad autosoberana SSI cambia el paradigma de la propiedad de los datos personales, evita depender de sistemas de terceros para acceder a nuestra propia información. La implantación garantizará el intercambio ciberseguro de información. Alastria ID es el germen del estándar de ID español. No solo eso. El estándar de ID español ha sido pionero en el mundo.