blockchain economia

Share This Post

empresas

¿Cómo certifica ISDI sus titulaciones en blockchain?

diploma ISDI

La escuela de negocios ISDI certifica en Ethereum todas sus titulaciones con un método propio

La escuela de negocios digital ISDI certifica todas las titulaciones de sus máster con blockchain. “Somos el primer centro docente del mundo en hacerlo. Entregamos los primeros diplomas certificados con blockchain el pasado mes de abril”, asegura Nacho de Pinedo, CEO de ISDI. Su equipo técnico ideó la dinámica para hacerlo.

“Además de imprimir las titulaciones en papel, las certificamos en la blockchain de Ethereum, con solo apretar un botón. Nuestro título blockchain es un link que va a Ethereum, y lleva la huella con la fecha exacta de su registro. Es portable e inmodificable”, explica César Crespo, CTO de ISDI. La escuela de negocios da el link a cada alumno para que lo cuelgue en Linkedin, o cualquier otra red social, o lo envíe por correo electrónico.

ISDI ha hecho una web pública para verificar sus diplomas. Al arrastar el link del diploma hasta ella, y clickearlo, sale una especie de foto del diploma en papel del alumno. El diploma recoge las firmas de los responsables de ISDI, y el registro del momento de la certificación en Ethereum, incluso con el número de bloques generados tras ese diploma. “Sobre un diploma generado el 10 julio, se han generado casi 300.000 bloques. Eso añade seguridad”, puntualiza César Crespo.

ISDI tiene todos los datos de la escuela digitalizados y en la nube, con tecnología de Salesforce. Emite cada título cuando ha reunido las pruebas positivas de la asistencia a clase del alumno, los trabajos entregados, la nota fin de curso del profesor, y la valoración de sus compañeros. “Hemos realizado la primera integración mundial de una base de datos de Salesforce con una blockchain. Generamos una especie de pasillo de comunicación entre nuestra base de datos interna Salesforce con una base de datos distribuida blockchain”, explica Rafael López García del Valle, Projects Director de ISDI.

La dirección de tecnología de la escuela de negocios ha desarrollado una API para enlazar con Nodalblock, la empresa de tecnología escogida para hacer el cambio. “Ejecutamos el Smart Contract a través de Nodalblock. No quisimos tener un nodo blockchain en ISDI, Nodalblock se encarga de todo”, puntualiza Rafael López García del Valle. ISDI paga solo en el momento de certificar el diploma, y ofrece el servicio a sus alumnos, de forma gratuita.

Los expertos de ISDI son indiferentes a los apellidos de cada tecnología. “Hemos generado un valor sobre blockchain, diseñando el servicio desde el principio. Vimos el sentido de dar seguridad a los estudios realizados por nuestros alumnos, para evitar plagios de titulaciones”, explica César Crespo, que quita hierro a problemas de cesión de datos vividos en otros centros. “Damos directamente el diploma, que es público, igual que cualquier titulación. No cedemos otro tipo de datos de nuestros alumnos a Nodalblock”.

El siguiente paso es certificar con “blockchain el currículo de los alumnos, y hasta nuestros contenidos, nos han copiado varias veces. Subir un link de nuestros materiales, como hicimos con los títulos, para autentificar la fecha de su generación”, asegura César Crespo. Antes, realizarán el control presencial de sus alumnos con la misma tecnología, y la suma de IA (inteligencia artificial)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.